
▶︎ Vídeo Ciberatacantes venden información en la web oscura hasta por 100 dólares.
Datos personales son robados para extorsión en la web
El Informe de Seguridad 2025 de Check Point revela un aumento del 44% en los ciberataques globales, con un crecimiento del 58% en los robos de información.
Según Joey Milgram, Gerente de Soluciones Seguras más del 70% de los dispositivos infectados eran personales. Además, las instituciones educativas fueron el sector más afectado, con un aumento del 75% en los ataques dirigidos a la recopilación de información personal.
Los ciberdelincuentes emplean los datos personales robados en diversas actividades delictivas, tales como:
- Extorsión: En muchos casos, los atacantes utilizan los datos robados para extorsionar a las víctimas, amenazando con publicar la información sensible si no se paga un rescate.
● Suplantación de identidad: Los datos personales se emplean para realizar fraudes financieros, como abrir cuentas bancarias, obtener créditos o realizar compras utilizando la identidad de otra persona.
● Creación de perfiles falsos: Configuran cuentas en plataformas en línea para realizar fraudes bajo una identidad ficticia.
Frente a este panorama, la protección de los datos personales no es solo una necesidad individual, sino una responsabilidad compartida entre individuos, empresas y gobiernos, que deben colaborar para fortalecer las defensas contra estas amenazas.
Esta realidad pone de manifiesto el alto valor que los ciberdelincuentes atribuyen a los datos personales, los cuales, dependiendo de su tipo, pueden alcanzar precios de hasta $100 en la web oscura.