Atletas ticos recibieron reconocimiento por la mejor participación en la historia en los Juegos Centroamericanos
La delegación costarricense logró 33 medallas
Este lunes el Comité Olímpico Nacional (CONCRC), junto con el Ministerio del Deporte y el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder), realizaron un reconocimiento a los atletas que representaron al país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, las justas regionales más antiguas del planeta.
Las autoridades destacaron que, durante las justas, los atletas costarricenses demostraron un gran desempeño, alcanzando la máxima cosecha de medallas en la historia del país con 33 preseas, en esta competición.
De ese total, 4 fueron de oro, 9 de plata y 20 de bronce. Por género, 15 metales fueron conseguidas por mujeres que se dividen en 2 oros, 2 platas y 11 bronces.
Por su parte, los hombres también consiguieron 15 medallas; 1 oro, 7 platas, y 7 bronces. Mientras que en deportes mixtos hubo 1 oro, y 2 bronces. En total nuestro país estuvo representado por 297 atletas.
De los ticos que lograron oro, María Paula Salas obtuvo dos en poomsea, en individual y en pareja.
¨El pomsae es una modalidad del taewkondo que es como la parte artística, se define como un combate entre dos personas de manera imaginaria y es basado en defensas, ataques que conlleva una manera y una técnica para realizarse. Son ocho coreografías en total¨, explicó Salas.
Esta hazaña de la delegación costarricense, no solo supera el récord de medallas obtenidas en los Juegos de Ponce 1993, sino que también consolida a Costa Rica como un país con gran potencial deportivo en la región.
“El compromiso, dedicación y talento demostrado por nuestros atletas en cada disciplina fueron clave para alcanzar estos excelentes resultados. Desde las primeras etapas de preparación hasta el último momento en la competición, los deportistas costarricenses mostraron entrega y los resultados son evidentes”, destacó Alexánder Zamora, Presidente del CONCRC.
- En esta Nota: Atletas - Costa Rica - Juegos Centroamericanos y del Caribe - reconocimiento
Reacciones
¿Qué le pareció esta nota?