Image
Image
  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07

139 casos de malaria se registran en la Región Huetar Norte

Miércoles, 26 Abril 2023. | Escrito por Jesús Chacón

139 casos de malaria se registran en la Región Huetar Norte
El Ministerio de Salud hizo un llamado a la población para que acudan a los centros médicos de la CCSS en caso de tener síntomas como: fiebre intermitente, escalofríos, dolor abdominal, fatiga, diarrea, náuseas, vomito, dolor de cabeza, respiración rápida, tos y dolor muscular.

Los datos preliminares de la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud a hoy miércoles 26 de abril, han identificado 139 casos positivos por malaria en la Región Huetar Caribe, con un total de 68 casos en Pococí y 67 en el cantón de Limón.

Parte de las acciones de contención por el Ministerio de Salud en conjunto por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), se han puesto en marcha una serie de medidas preventivas para evitar que la enfermedad se propague y proteger la salud de las poblaciones en la Región Huetar Caribe como en la Huetar Norte.

Salud informa que se han realizado rastreo de todas las personas que han estado en contacto con los casos positivos para detectar posibles nuevos contagios brindando atención médica oportuna y así la entrega del tratamiento profiláctico a pacientes con casos confirmados.

El Ministerio de Salud hizo un llamado a la población para que acudan a los centros médicos de la CCSS en caso de tener síntomas como: fiebre intermitente, escalofríos, dolor abdominal, fatiga, diarrea, náuseas, vomito, dolor de cabeza, respiración rápida, tos y dolor muscular.

Asimismo, se insta a facilitar el acceso a los funcionarios del Ministerio de Salud y la CCSS que están debidamente identificados, quienes realizan labores de visita casa a casa para detectar personas con síntomas, tomar pruebas rápidas y suministrar el respectivo medicamento, así como la fumigación en el sector del Caribe.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02