34 medicamentos para enfermedades complejas cuestan a la CCSS $60 millones
Según la entidad, el costo de tratamiento por paciente con los medicamentos que ofrece la CCSS varía entre $1 y hasta alrededor de $503 mil por año.
Según información de la dirección de Farmacopepidemiología de la Caja Costarricense del Seguro, para el año 2022 se identificaron 34 medicamentos de alto costo e impacto financiero cuyo costo total (según cantidades consumidas) fue de $60,2 millones, lo cual representa un 18,7% del gasto en medicamentos del Seguro de Salud.
Se estima que, en promedio, cerca de 1 500 pacientes recibieron tratamiento con estas terapias durante el año 2022, entre las que destacan: pembrolizumab, pertuzumab, nilotinib y emicizumab, los cuales se usan para enfermedades como el cáncer, leucemia y hemofilia.
Por otro lado, la Caja destinó más de $34 millones para adquirir medicamentos para pacientes con hipertensión arterial, diabetes mellitus y enfermedades cardiovasculares. Para atender estas enfermedades, se destinó alrededor del 10,5% de toda la inversión institucional en medicamentos para más de un millón de personas.
"En el caso del cáncer y enfermedades de origen inmunológico como artritis, lupus, psoriasis, entre otras, se destinaron $84 millones para adquirir los medicamentos utilizados en el tratamiento a alrededor de 30 000 personas que reciben este grupo de medicamentos en la institución, para su tratamiento", detalló el doctor Ricardo Pérez Gómez, director de la Dirección de Farmacoepidemiología.
Pérez agregó que el costo de tratamiento por paciente con los medicamentos que ofrece la CCSS varía desde menos de $1 hasta alrededor de $503 mil por año.
En términos generales, en 2022 se destinaron más de $320 millones de dólares para adquirir medicamentos, representando esto un incremento en la inversión del 5.5% si se compara con el año 2021.
- En esta Nota: CCSS - costo - inversión - medicamentos - salud
¿Qué le pareció esta nota?