Image
Image
  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07

36 mil habitantes de Montes de Oca sufren frecuentes cortes de agua

Lunes, 03 Junio 2024. | Escrito por Ana Martha Arce

36 mil habitantes de Montes de Oca sufren frecuentes cortes de agua

Defensoría de los Habitantes interviene y pide al AyA dar solución

La Defensoría de los Habitantes interviene una vez más ante Acueductos y Alcantarillados por la problemática con el servicio de agua potable, en esta ocasión solicitando una pronta respuesta para los vecinos de San Pedro, Sabanilla y San Rafael de Montes de Oca.

Las personas que habitan en estos sectores tienen reducción de agua lunes, miércoles y viernes en un horario aproximado entre las 8:00 de la mañana hasta las 3 o 4 de la tarde.

La Defensoría recomendó al AyA establecer un sistema de comunicación preciso sobre los cortes de agua, utilizando los canales de comunicación existentes para informar a la población de manera oportuna sobre los cortes y sus razones, así como el horario para la distribución de agua por medio de camiones cisternas, en caso de ser necesario.

Según manifestó Acueductos, la situación de racionamiento se mantiene debido a la reducción de las fuentes naturales de agua potable que está afectando el territorio nacional.

Ante esta problemática el AyA informó a la Defensoría que, desde el 22 de enero, se realizaron maniobras para resolver la contaminación por hidrocarburos en el suministro de agua potable, incluyendo el cierre de la Planta Potabilizadora de Guadalupe y del tanque de Guadalupe para aislar Sabanilla y asegurar la calidad del agua. Debido a estas acciones, hubo interrupciones temporales en el servicio en las zonas altas de Sabanilla, pero se garantizó acceso a agua potable durante algunas horas del día. Asimismo, la En el cantón de Montes de Oca (Sabanilla y San Rafael), se realiza trasvases para contrarrestar problemas de abastecimiento en las zonas más afectadas.

Agregaron en el AyA que las suspensiones de servicio se anuncian mediante boletines y, cuando las afectaciones superan las 8 horas, se despliegan camiones cisterna.

La Defensoría considera que la aplicación móvil del AyA es una herramienta muy útil de información y comunicación con los habitantes. Sin embargo, tiene un problema: no permite conocer si existe un desabastecimiento en la zona por número de servicio (NIS), lo cual sería de mucha utilidad para el usuario. Además, se estima necesario que el AyA realice campañas para informar a la población sobre esta herramienta, ya que muchas personas no la conocen.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias