38 diputados rechazan veto a ley que nos sacaría de lista negra de UE
Esta es la cuarta vez que se aprueba un resello mediante la Asamblea Legislativa.
Con los votos justos que se requieren para resellar una ley, el plenario aprobó resellar la ley que busca sacar a Costa Rica de la lista negra de la Unión Europea y de esta forma le pasaron por encima al veto parcial del presidente Rodrigo Chaves.
Luego de una intensa discusión, la votación tuvo el apoyo de 38 diputados para resellar la ley mientras que 15 estuvieron a favor del veto.
“Fue una votación complicada, hoy no teníamos la totalidad de los compañeros presentes, por distintas razones, pero bueno lo importante es que se logró resellar y hemos así aprobado el proyecto que excluye a Costa Rica de la lista negra de la Unión Europea”, comentó la diputada del Partido Unidad Social Cristiana, (PUSC), Daniela Rojas.
“Este gobierno gobierna para el pueblo, gobierna para la gente, para poderle dar buenos servicios, educación, salud, infraestructura y seguridad necesitamos dinero. No necesitamos y no queremos perdonarle a un grupito de empresas, el 85% de ellos bancos, que tienen operaciones aquí, impuestos que ya hoy tienen que pagar”, dijo la jefa de la bancada oficialista Pilar Cisneros.
El gobierno, la bancada oficialista y el Frente Amplio se opusieron a esta ley por considerar que el artículo 1 de la Ley, exoneraría a las empresas del pago de impuesto por las ganancias obtenidas en el extranjero, generando una reducción de $36 millones en la recaudación del Ministerio de Hacienda.
Los diputados a favor del resello, justificaron su voto para sacar al país de la lista de paraísos fiscales de la Unión Europea, con el fin de resguardar la inversión extranjera en el país.
El próximo 3 de octubre la Unión Europea revisará su Costa Rica cumplió con los requisitos para salir de la lista negra.
- En esta Nota: 38 votos a favor - diputados - Lista Gris - Resello
¿Qué le pareció esta nota?