Adultos mayores de Guanacaste serán protagonistas de documental de Netfilx
“Live to 100: Secrets of the Blue Zones” estará disponible en Netflix a partir del 30 de agosto.
"Live to 100: Secrets of the Blue Zones”, es una serie divida en cuatro partes y producida por Netflix que llevará a las personas a conocer la dieta y los estilos de vida de quienes viven vidas más largas.
Este documental será lanzado oficialmente a través de la plataforma de streaming Netflix el próximo miércoles 30 de agosto. Uno de los capítulos será dedicado a la zona azul ubicada en la Península de Nicoya, la cual fue visitada por la producción de Netflix en marzo del 2022, quienes realizaron tomas y entrevistas en lugares como Santa Cruz, Carrillo y Nicoya, conversando con algunos de los centenarios que actualmente habitan en estos cantones sobre los factores que consideran claves para la longevidad.
“Las zonas azules han sido un despertar en la conciencia de las personas, ya que se ha demostrado que el llevar un estilo de vida con ciertas características, incide completamente en vivir más años y con excelente calidad de vida. Desde la alimentación hasta las conexiones interpersonales, todo influye y por supuesto todas las personas quieren vivir muchos años para disfrutar a sus seres queridos y el mundo en que vivimos”, comentó Fernando Castro, Gerente General de Blue Zones Nicoya.
Actualmente, según datos de la Asociación Península de Nicoya Zona Azul y el Padrón Electoral del TSE, hay 58 personas mayores de 100 años en la península divididas de la siguiente manera: 22 en Nicoya, 19 en Santa Cruz, 9 en Carrillo, 5 en Nandayure y 3 en Hojancha. Asimismo, hay 10 personas que podrían cumplir 100 años antes del 31 de diciembre del 2023.
El documental también hablará de centenarios de Okinawa, Japón; Cerdeña, Italia; Icaria, Grecia y Loma Linda, California.
- En esta Nota: adultos mayores - centenarios - Guanacaste - Netflix - zona azul
¿Qué le pareció esta nota?