Image
Image
  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02

¡Alerta! Solo a 4 de cada 10 niños les han aplicado la vacuna contra el sarampión, rubeola y paperas

Jueves, 18 Abril 2024. | Escrito por Ana Martha Arce

¡Alerta! Solo a 4 de cada 10 niños les han aplicado la vacuna contra el sarampión, rubeola y paperas

Heredia, Alajuela y Zona Norte registran bajas coberturas de dosis

La Caja Costarricense de Seguro Social inició el 1 de abril una campaña extraordinaria de vacunación contra el sarampión, rubeola y paperas, la cual está enfocada en niños entre los 15 meses y los 10 años de edad.

Según datos de la institución, durante estos 18 días, se ha registrado un 45,3% de cobertura de la dosis, es decir, 4 de cada 10 niños, se han aplicado la vacuna en el país.

La campaña se extenderá hasta el 23 de mayo y la meta es poder proteger a 563 mil menores.

Según explicó el doctor Elvis Delgado, aunque las cifras van por buen camino se requiere que más niños asistan a la campaña.

Y es que según explicó el médico de la CCSS, desde la pandemia se ha generado un agotamiento de la población con respecto a las vacunas, y las coberturas han ido disminuyendo en los últimos años.

“Tenemos datos de coberturas bajos, desde el 2020 a la fecha. Por ejemplo, el año pasado la cobertura de la primera dosis de sarampión registró un 92,3%, en la segunda dosis la cobertura fue de un 84%, cuando el promedio general es de 95%, incluso hemos encontrado a niños sin ninguna dosis” añadió Delgado.

El sarampión es una de las enfermedades más infectocontagiosas en el mundo, una persona, puede contagiar hasta 18 personas más sin inmunizar.

El médico agregó que Costa Rica debe estar preparada, porque, aunque actualmente no se registran casos, en México existe alerta por esta enfermedad, y también en otros países cercanos. De hecho, el año anterior en el país si se registró un caso.

La Caja Costarricense de Seguro Social hace un llamado a los padres de familia a llevar a sus hijos a vacunar, lo único que requieren es llevar el libro azul de vacunas.

Usted puede llevar al menor al ebais, también la CCSS estará visitando Cen- Cinai, centros educativos, comedores y los fines de semana estará vacunando en diferentes zonas de comunidades.

Para saber los horarios, puede visitar las redes oficiales de la Caja.

Heredia, Alajuela y la Zona Norte son las regiones con una menor cobertura de la dosis, por lo que se pretende hacer conciencia entre la población de estas regiones para que participen de la campaña.  

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07