Image
Image
  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07

Caso Keibril: 'La pudieron haber enterrado (en el cañal) y es mucho más difícil llegarle', sospecha exministro

Jueves, 27 Abril 2023. | Escrito por Katherine Chaves

Caso Keibril: 'La pudieron haber enterrado (en el cañal) y es mucho más difícil llegarle', sospecha exministro
"Es muy diferente tratar de ubicar el cuerpo de una persona adulta a ubicar el cuerpo de una bebé; la pudieron haber enterrado y es mucho más difícil llegar a una escena como esas", puntualizó Mata.

Si bien la búsqueda de la bebé Keibril García Amador en el cañal de Juan Viñas ya finalizó, el exministro de Seguridad, Gustavo Mata, aseguró que no se puede descartar del todo que la menor sí se encuentre allí.

Mata, quien además se desempeñó durante muchísimos años en la Policía Judicial, dijo que hay muchos factores que podrían haber incidido en que, en estos días de operativos, no se encontrara a la bebé de nueve meses.

El primero -y que no se puede perder de vista- es que se trata de una bebé, cuyo tamaño es muy pequeño y difícil de visibilizar.

"Es muy diferente tratar de ubicar el cuerpo de una persona adulta a ubicar el cuerpo de una bebé; la pudieron haber enterrado y es mucho más difícil llegar a una escena como esas", puntualizó Mata.

Otro factor que influye en la no localización de la menor es la complicada condición del terreno.

"Acuérdese que es un cañal. Ahí hay hierba suelta, entonces puede hacer un hueco perfectamente ahí, taparlo y echar otra vez la caña suelta que había, la hierba. Eso dificulta no solo la visión de las personas que pudieron estar tan cerca del cuerpecito; sino también a los perros que pueden haber no olfateado -si fuera así- la presencia de un cuerpo humano", dijo Mata.

Y si a eso se le suma la contaminación del terreno, esto pudo generar que los perros del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) no detectaran a Keibril.

"Todo depende del terreno. La contaminación del terreno ahí en Juan Viñas. Los cañales  constantemente están siendo quemados y esto de alguna manera le da falsos positivos o totalmente negativos al olfato del perro porque le puede contaminar su olfato. El que hayan quemado hierba con anterioridad, no da la posibilidad al perro de un olfato más directo y claro sobre lo que está pasando", detalló el exministro.

Se debe regresar

Por ello, el exministro aseguró que, en caso de que se confirme que las prendas con sangre halladas en el cañal sí son de Keibril, el OIJ debería regresar a esa zona.

"Si perteneciera a la chiquita, yo creo que habría que regresar nuevamente al sitio, a la escena", concluyó Mata.

En caso de que usted tenga información sobre la bebé desaparecida, puede brindarla a la línea confidencial 800-8000-645.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02