CCSS se capacita para abordar de una mejor manera la salud mental de sus trabajadores
Según las autoridades de la entidad, la importancia del tema radica en el gran número de funcionarios que alberga la institución. Precisamente, al 31 de marzo del 2023, la CCSS cuenta con 64453 personas trabajadoras, donde el 60,8% son mujeres, con una edad promedio de 40 años.
Brindar herramientas para identificar y desarrollar acciones para fortalecer la salud mental en las personas trabajadoras de las Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) es el eje central del Congreso de Salud Ocupacional, que se lleva a cabo este jueves 27 y viernes 28 de abril.
Según las autoridades de la entidad, la importancia del tema radica en el gran número de funcionarios que alberga la institución. Precisamente, al 31 de marzo del 2023, la CCSS cuenta con 64453 personas trabajadoras, donde el 60,8% son mujeres, con una edad promedio de 40 años.
“En el marco de la celebración del Día Nacional de la Salud Ocupacional y de este Decimoséptimo Congreso de Salud Ocupacional para funcionarios de la CCSS, me permito instarlos al compromiso de dar un paso más allá, de ser vigilantes de que nuestros ambientes laborales sean los mejores, que evitemos los daños a la salud y salud mental de nuestros compañeros de trabajo y la nuestra, de que ustedes lleven el aprendizaje de estos días a sus lugares de trabajo y lo pongan en práctica, para que así todos juntos logremos el bienestar en el trabajo y la salud” resaltó Jaime Barrantes Espinoza, gerente de pensiones a cargo de la gerencia administrativa
Algunos de los temas que se han tratado son: “Elementos que componen un entorno de trabajo seguro y saludable (efecto de la pandemia)”, “Factores psicosociales en el trabajo para el bienestar y la salud mental”, así como las “Pausas laborales y algo más”.
“Brindarles a los participantes mayor sensibilización, conocimiento y herramientas que puedan utilizar para la prevención de la salud mental, pues son los que van a actuar a nivel local con la población trabajadora. Desde la óptica de salud ocupacional lo que nos corresponde es hacer la prevención”, mencionó Patricia Redondo Escalante, jefa del área de Salud Ocupacional.
Además, esta tarde se desarrollará el tema Suicidio y su abordaje donde se presentará la norma INTE sobre el comportamiento suicida en los ambientes de trabajo, como poder identificar esas conductas en las personas trabajadoras.
- En esta Nota: Caja Costarricense del Seguro Social - Capacitación salud mental - CCSS - Salud Mental - Trabajadores
¿Qué le pareció esta nota?