Image
Image
  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias

Chanchos de monte migran hacia la desembocadura del Río Platanares

Jueves, 02 Febrero 2023. | Escrito por Jesús Chacón

Chanchos de monte migran hacia la desembocadura del Río Platanares

Un video publicado por Juan Jiménez Espinoza quien es funcionario del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), muestra donde se observa a la manada de chanchos de monte que salió del Parque Nacional Corcovado y se desplazó hasta el Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Preciosa.

Esta migración se ha logrado con el esfuerzo del SINAC, Guardaparques Comunitarios y vecinos de la zona, que se encargan de proteger a estos animales las 24 horas del día, durante tres semanas.

A inicios de febrero de este año, los reportes de la sociedad civil y los informes de los recorridos de los funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), mostraban una situación muy inusual, una manada de chanchos de monte se estaba desplazando hacia la comunidad de Gallardo de Puerto Jiménez.

El Director Ejecutivo del SINAC, Rafael Gutiérrez Rojas explicó que: “la presencia de esta manada de chanchos de monte y la ruta que han seguido durante las últimas semanas desde el Parque Nacional Corcovado, hasta la desembocadura del Río Platanares en Puerto Jiménez, demuestra en primera instancia, la importancia y el valor del servicio público que brindan los funcionarios del SINAC, al proteger a la Vida Silvestre en general, y en específico a este grupo de chanchos de monte, ya que sin esa protección, muy probablemente por la presión de los cazadores, no hubieran logrado completar esta histórica travesía.”

Según información suministrada por la Unidad de Control y Protección del Parque Nacional Corcovado, Área de Conservación Osa (ACOSA), la vigilancia de esta manada de chanchos de monte se mantendrá todo el tiempo que sea necesario, ya que es prioridad institucional garantizar que estos individuos puedan reincorporarse a cumplir las funciones ecológicas en el Parque Nacional Corcovado.

El chancho de monte (Tayassu pecari) es una especie gregaria, cuyas manadas, también conocidas como piaras, pueden llegar a estar conformadas por hasta 300 individuos.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02