CONARE y Gobierno aún sin humo blanco sobre el FEES 2024
La reunión inició a las 2:00 de la tarde en las instalaciones de CONARE en Pavas.
Todas las autoridades de las Universidades Públicas (UCR, UNA, UNED, TEC y UTN) y de Gobierno se han mantenido en las instalaciones de CONARE en Pavas para negociar, lo que el Poder Ejecutivo llamó la última propuesta para el Fondo Especial de la Educación Superior 2024.
Según el Gobierno, la propuesta gubernamental para 2024 presenta un aumento del 90% en comparación con el incremento del año anterior, lo que se traduce en 575,522 millones de colones, incorporando el reconocimiento del 1.9% de inflación.
Precisamente, en la reunión mantenida por los Supremos Poderes del Estado, el presidente Rodrigo Chaves insistió en que no se puede destinar más dinero a las universidades públicas debido a la situación económica que enfrenta el país.
No obstante, en horas de la mañana, distintas federaciones estudiantiles enviaron un manifiesto diciendo: "Consideramos que la propuesta de acuerdo no solo perpetúa la insatisfactoria situación financiera de las Universidades Públicas, sino que también socava su autonomía al pretender colocar en segundo lugar el PLANES 2021-2025 -documento realizado desde las propias instituciones estatales de educación superior- y reemplazarlo por los intereses particulares del gobierno de turno. Se evidencia así el debilitamiento continuo de la educación pública, limitando el crecimiento y la inversión en equipamiento e infraestructura universitaria".
Noticia el desarrollo.
- En esta Nota: CONARE - FEES - Gobierno - universidades públicas
¿Qué le pareció esta nota?