Consejero ligado a José María Figueres y financista del partido oficialista se ausentaron a audiencia
Este lunes, en la sesión de la comisión que investiga el financiamiento de los partidos políticos, debían comparecer el colombiano Mauricio de Vengoechea, para explicar su participación en la campaña de José María Figueres, y Shen Lin Huy, quien está ligado a la compra de bonos del partido Progreso Social Democrático.
No obstante, ninguno respondió afirmativamente a la comisión.
En el caso de de Vengoechea, debe referirse a una consultoría para José María Figueres, excandidato del Partido Liberación Nacional. Anteriormente, en la comisión, la exjefa de campaña, Alicia Fournier, aseguró que se había acordado el pago de honorarios por casi ¢65 millones si Figueres ganaba la presidencia.
El colombiano, quien no reside en el país, debía comparecer de manera virtual, pero aseguró que a la hora que fue convocado, estaba realizando un viaje entre Bogotá y Madrid. De Vengoechea pidió que le reprogramaran la audiencia.
“No obstante, entender, que no siendo yo nacional ni residente de Costa Rica, no tengo obligación alguna de asistir, pero he tomado la decisión de responder positivamente y participar con el propósito de apoyar el trabajo de la comisión y en especial con el ánimo de dejar perfectamente y de manera clara, transparente mi nombre y profesionalismo”, aseguró el colombiano mediante un correo electrónico enviado a la comisión.
Por su parte, Shen Lin Huy, debe responder acerca de la compra de bonos del Partido Progreso Social Democrático, en la campaña que llevó a Rodrigo Chaves a la presidencia.
Shen Lin Huy no asistió a la comisión, por lo que Francisco Nicolás, diputado del Partido Liberación Nacional, pidió que se investigara si había salido del país y, que en caso de mantenerse en territorio costarricense, que la Fuerza Pública lo llevara a la Asamblea Legislativa.
- En esta Nota: Audiencia - Financiamiento partidos políticos - José María Figueres - Partido Liberación Nacional - PLN
¿Qué le pareció esta nota?