Economista prevé que Tipo de Cambio llegaría a los ¢520
El Tipo de Cambio continúa a la baja y este martes la venta en el Banco Central está en ¢546, este escenario ha beneficiado a algunas personas, pero también perjudica a muchas otras.
Por ejemplo, reciben un beneficio con la baja en el dólar quienes tienen créditos en esta moneda, pero no son generadores. Según la Superintendencia General de Entidades Financieras actualmente hay 1 374 766 personas con préstamos en dólares que tienen sus ingresos en colones.
A esta población, una cuota de una vivienda que pudo haber estado en ¢702 000 en el mes de junio del año anterior hoy están pagando ¢542 000 es decir se ahorran ¢160 000.
En el caso de un crédito de un vehículo la cuota mensual ha disminuido hasta ¢75 000.
Según el economista Jorge Benavides, el dólar continuará a la baja y podría llegar a los ¢520 000 después de semana santa.
Por otra parte, quienes se han visto afectados son los exportadores y el sector productor, así como los trabajadores que reciben su salario en dólares. En muchos de los casos han dejado de percibir hasta ¢240 mil por mes, y han tenido que reacomodar su presupuesto.
El experto en finanzas Javier Angulo, recomienda a las personas que han visto reducido su presupuesto analizar su situación y negociar con la entidad financiera en caso de que no pueda pagar sus deudas.
En el plazo de 9 meses el Tipo de Cambio bajó ¢153.
- En esta Nota: Baja tipo de cambio - Dólar - Economía - Economistas - Tipo de cambio - Tipo de Cambio Dólar
¿Qué le pareció esta nota?