Este martes inició la construcción del túnel en la antigua Galera
Con una inversión estimada en ¢2.020 millones, proveniente de fondos del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), el consorcio Typsa-Conansa-PuentePrefa recibió la orden de inicio para la fase constructiva del túnel, en el sector de la antigua Galera, sobre la Ruta Nacional 2.
El paso subterráneo se ubicará al comienzo de la carretera Florencio del Castillo y se requerirán 18 meses para que los trabajos estén finalizados, según lo contratado.
Para el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, es muy valioso poder retomar este proyecto que está adjudicado desde el año 2020 y que, por diversos motivos, en cuenta las implicaciones por la pandemia de Covid-19, no había sido posible darle ese banderazo de salida.
“Esta es una obra muy importante porque impactará positivamente en la vialidad de la zona, por la que se desplazan cerca de 44.000 vehículos al día, además nos permitirá extender los carriles exclusivos de autobuses que ya tenemos en San Pedro y llegar hasta el cantón de La Unión”, indicó el Ministro.
Los trabajos incluyen la construcción de un túnel de 60 metros en el cruce cercano al servicentro La Galera, cuya excavación será visible dentro de dos meses aproximadamente. Las primeras tareas consistirán en traslado de servicios, corta de árboles, limpieza de terrenos y algunas construcciones menores, como aceras.
“Uno de los elementos más novedosos es que esta obra se hará bajo la modalidad de ejecución rápida, que consiste en ir ejecutando de manera simultánea los trabajos conforme se generan y aprueban los diseños. Esto nos ahorrará tiempo, de tal manera que, para finales de próximo año, podamos tener este túnel 100% funcional”, afirmó Mauricio Batalla, director del Conavi.
Será para abril cuando se vean los mayores movimientos de tierra, para la construcción propiamente dicha del túnel. En los dos primeros meses se tendrán algunos pasos regulados y, a partir de abril, cierres totales en ciertos momentos, desvíos de tránsito y variaciones en los recorridos y paradas de los servicios de autobús, que serán anunciados oportunamente.
Este proyecto forma parte de una serie de intervenciones complementarias que buscan una solución integral a la viabilidad de la zona, eliminando entrecruzamientos de vehículos en ese punto.
- En esta Nota: Cartago - Infraestructura - Infraestructura vial - La Galera - Obra Pública - San José - Tres Ríos - Túnel La Galera
¿Qué le pareció esta nota?