Expertos en finanzas recomiendan ahorrar al menos un 10% de los ingresos
En el país solo un 16,4% de las familias ahorran
Muchas personas tenían entre sus propósitos para este año ahorrar; sin embargo, diferentes situaciones impidieron que lo lograran arrancando el 2024. Pese a esto, los expertos recomiendan retomar esta meta para el segundo semestre del año.
Los expertos en finanzas recomiendan ahorrar al menos el 10 % de sus ingresos. De ser posible se recomienda utilizar algún método de deducción automática como los “Planes de Ahorro programado”, que se debitan automáticamente de su cuenta y brindan buen interés mensual.
También existen recomendaciones para hacer crecer sus ahorros, de acuerdo con Sujeyny Gamboa, jefa de Relaciones Corporativas de Coopecaja, es aconsejable colocar el dinero en herramientas financieras que brinden mayor rendimiento tales como los certificados de depósito a plazo fijo o fondos comunes de inversión, que brindan variedad de periodos a corto, mediano y largo plazo.
Con la caída del tipo de cambio, Gamboa recomienda que los ahorros y las inversiones coincidan con la moneda en que la persona tiene sus créditos y en la que percibe sus ingresos.
El primer paso poder ahorrar es realizar un adecuado y minucioso control y eliminación de gastos.
Por lo que se recomienda seguir los siguientes consejos para iniciar un ahorro;
1. Tener claridad de los gastos mensuales reales.
2. Disminuir o eliminar los gastos que no sean imprescindibles.
3. Desarrollar estrategias para percibir ingresos adicionales.
4. Iniciar un ahorro programado con el monto que se eliminó de los gastos.
5. Al tener un acumulado importante trasladar el ahorro a un certificado a plazo para obtener mayores ganancias.
- En esta Nota: Ahorro
¿Qué le pareció esta nota?