Exportadores de piña reportan pérdidas millonarias por baja en el tipo de cambio
Esta cámara se sumó al llamado de los Sectores Productivos para que el Gobierno de la República y el Banco Central activen los mecanismos necesarios para evitar un impacto mayor.
Según manifestó Abel Chaves, Presidente de la Junta Directiva de CANAPEP, en el plazo de 6 meses los exportadores del país han tenido pérdidas de 734 millones de dólares.
Solo en el caso de la piña la cifra es de 60 millones de dólares, el banano 48 millones y el café 7 millones.
Actualmente el dólar se cotiza en el Banco Central en ¢565, solo en el mes de enero la moneda bajó casi ¢40.
Según el economista Daniel Suchar, el dólar continuará a la baja durante el primer semestre del año. Y explicó que este comportamiento es estacional, ya que para estas fechas muchas empresas deben pagar los impuestos, por lo que deben organizar los ahorros que tienen en dólares y colonizarlos y eso hace que existan más divisas en el mercado.
La baja en el dólar beneficia a quienes tienen créditos en esa moneda, pero sus ingresos son en colones y afecta sobre todo al sector exportador y al turístico.
Según la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña, este gremio exporta 180 millones de cajas de piña, que generan al país más de mil millones de dólares anuales. Argumentan que de no actuar pronto las consecuencias se verían reflejadas en la Caja Costarricense de Seguro Social, gobiernos locales y en la institucionalidad del país al aumentar el desempleo.
- En esta Nota: Banco Central de Costa Rica - BCCR - Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña - CANAPEP - Exportadores - Piña - tipo de cambio
¿Qué le pareció esta nota?