Fiscalía quiere hacerle la 'vida añicos' a Harry Bodaan, dice su defensa
La defensa de Harry Bodaan aseguró que la Fiscalía lo que busca es "hacerle la vida añicos" a su representado, quien es imputado en el crimen de María Luisa Cedeño.
Esto lo indicó en la exposición de sus conclusiones que realizó la tarde de este martes frente al Tribunal Penal.
"La Fiscalía quiere inducir a error y hacerle la vida añicos a esta persona (señala a su cliente) (...) Si yo hubiera sentido que tanto Danilo (Obando, pareja de Bodaan) o Harry estuvieron mezclados en este horrendo crimen, hubiera renunciado", insistió Hugo Navas, abogado de ese imputado.
Bodaan es uno de los tres acusados por este crimen, ocurrido el 20 de julio del 2020, en el hotel La Mansion Inn, Quepos. Los otros son un bailarín, de apellidos Herrera Martínez, y un administrador, apellidado Miranda Izquierdo.
Para empezar, Navas insistió en que "nunca se demostró" que su cliente fue quien mordió a la víctima. Señaló que al prueba odontológica dijo que no era excluyente, pero eso no lo hace el responsable de hacerlas.
Asimismo, descartó lo dicho por el Ministerio Público sobre que Obando (el esposo de Bodaan) le relató al día siguiente a un amigo la forma en cómo fue asesinada Cedeño, pese a que esta información solo era de conocimiento de las autoridades.
Enfatizó en que en la solicitud de allanamiento del hotel La Mansion Inn, elaborado por la Fiscalía al día siguiente del crimen, sí se explicaron detalles de cómo fue atacada la víctima. Incluso, se hace mención de las heridas que presentaba el cuerpo de la ofendida.
"La Fiscalía dice que se mantuvo cerrada, que nunca indicó datos de la doctora, que la única manera de que Danilo supiera esa información era que este pobre hombre (señala a Bodaan) contara cosas que supuestamente le realizó a la doctora.
"Pero, aquí vemos (en la solicitud de allanamiento) de dónde fue que realmente salió la información que contó Danilo (...) al poner esa información en esa orden, iba a saberse de inmediato por la prensa y por todos", apuntó.
Otra inconsistencia
Asimismo, el defensor aprovechó su espacio para evidenciar una presunta irregularidad que se dio justamente con esa solicitud de allanamiento, planteada por la fiscala coordinadora de Quepos y actual fiscala del caso, Grettel Rosales.
Según detalló, esa petitoria la realizó la funcionaria judicial el 21 de julio del 2020 (un día después del crimen) y el objetivo era buscar evidencias dentro del hotel donde ocurrió el asesinato.
El asunto, dijo Navas, es que ella entregó el documento a la 1:31 p. m. de ese día al Juzgado Penal de Quepos. Allí un juez debía valorar lo expuesto y ordenar o denegar el allanamiento.
El juzgador a cargo del aval dictado fue Daniel Rodríguez; sin embargo, la anomalía presuntamente estaría en que él autorizó la diligencia judicial a 1:30; es decir, lo resolvió un minuto antes de recibir la solicitud.
"Esto solo viene a demostrar que esta es una acusación llena de vicios; esto es un guión de película donde hay un montón de actores, donde se avanzó incluso una investigación de forma irresponsable", acotó.
Por ello, Navas solicitó la absolutoria por certeza de su representado.
- En esta Nota: Asesinato - Femicidio - Juicio - Juicio Cedeño - María Luisa Cedeño
¿Qué le pareció esta nota?