FOMUJERES: programa con fondos no rembolsables que busca apoyar a emprendedoras
De agosto a diciembre del 2023 el programa FOMUJERES colocó ₡232 millones para el impulso del emprendedurismo.
Si usted es una mujer con sueños emprendedores, FOMUJERES puede ser su aliado para hacerlos realidad. Este programa, creado en 2013, ofrece apoyo económico a mujeres que desean iniciar o fortalecer sus propios negocios. Lo mejor es que se trata de un fondo no reembolsable, lo que significa que no tendrá que devolver el dinero recibido.
¿En qué áreas puede emprender? FOMUJERES brinda apoyo a mujeres que ofrecen bienes o servicios en diversas áreas, como belleza, turismo rural, agroindustria, actividades deportivas, promoción de derechos humanos, fotografía, agricultura, pecuario, textil, artesanía, productos verdes, joyería y bisutería, entre otras.
¿Cómo puede participar? Si usted es mayor de edad y tiene una idea de negocio, puede postularse individualmente o en grupo. Simplemente visite el sitio web www.inamu.go.cr, vaya a la sección de FOMUJERES y complete el formulario de diagnóstico y el de postulación.
“Es importante explicar que la ayuda económica no se dará en efectivo, sino que ese presupuesto se destinará para la compra de herramientas que requiera la mujer para su negocio” añadió Cindy Quesada, Ministra de la Condición de la Mujer.
Durante el período de agosto a diciembre de 2023, FOMUJERES colocó ₡232 millones para impulsar el emprendedurismo. Además, el programa ha evolucionado, pasando de ser un concurso con fechas establecidas a un fondo disponible durante todo el año.
El objetivo de FOMUJERES es brindar herramientas para que las mujeres alcancen estabilidad económica. Según datos de la Encuesta Nacional de Microempresa de los Hogares, entre 2021 y 2023, 60 mil microempresas lideradas por mujeres salieron del mercado.
- En esta Nota: emprededoras - inamu - mujer
¿Qué le pareció esta nota?