Hacienda trabaja en un proyecto de ley para disminuir el monto del marchamo
En la Defensoría de los Habitantes instan al Gobierno a que previo a la presentación de un proyecto de ley, someter a consulta pública el contenido de la propuesta, para que las personas e instituciones interesadas realicen observaciones.
El Gobierno presentará un proyecto para rebajar el marchamo que pagan los costarricenses, así lo informó esta semana el ministro de Hacienda, Nogui Acosta. El jerarca aseguró que con esta reforma el cobro será más justo.
"Nosotros calculamos que todos los vehículos que estén por debajo de 12 millones van a ver reducido el costo del marchamo, pero adicionalmente van a tener la certeza de que el marchamo va a venir reduciéndose conforme va envejeciendo el vehículo", mencionó.
No obstante, en la Defensoría de los Habitantes instan al Gobierno a que previo a la presentación de un proyecto de ley, someter a consulta pública el contenido de la propuesta, para que las personas e instituciones interesadas realicen observaciones.
Además, el ente defensor recomendó al Ministerio de Hacienda apresurar el paso para la modificación técnica de la fórmula de cálculo vigente para el cobro del marchamo 2024, ya que insisten que el método actual que considera la inclusión de la inflación en el cálculo del impuesto es regresivo.
"La Defensoría ha venido sosteniendo que la fórmula actual que considera la inclusión de la inflación en el cálculo del impuesto es regresiva y, aunque para el cobro del marchamo 2023 Hacienda justificó el uso de datos de agosto de cada año, posteriormente se realizó una modificación para utilizar la información de setiembre, situación que violenta el principio de seguridad jurídica. Esta fórmula fue establecida desde hace 30 años, por lo que se vuelve urgente un cambio. A ello se hace importante que se incluya en el sitio web de Hacienda un apartado de rendición de cuentas de los montos recaudados del impuesto a la propiedad de vehículos", recalcó Geovanny Barboza de la Defensoría de los Habitantes
La entidad señala que esta fórmula fue establecida desde hace 30 años, por lo que se vuelve urgente un cambio. A ello se hace importante que se incluya en el sitio web de Hacienda un apartado de rendición de cuentas de los montos recaudados del impuesto a la propiedad de vehículos.
- En esta Nota: Cobro marchamo - INS - marchamo 2024 - Ministerio de Hacienda - Rebajo marchamo
¿Qué le pareció esta nota?