Image
Image
  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias

Hospital México brindará charlas a adultos mayores con problemas de memoria

Lunes, 05 Junio 2023. | Escrito por

Hospital México brindará charlas a adultos mayores con problemas de memoria

La capacitación estará a cargo del servicio de Geriatría de este centro médico y se realizará este martes 6 de junio de 10 a. m. a mediodía.

Con el objetivo de brindar información y consejos a personas adultas mayores, cuidadores, familiares y público general, la Escuela de Oro del servicio de Geriatría del Hospital México brindará la charla: ¿Cómo estimular mi memoria? 

La actividad será este martes 6 de junio de 10 a. m. a mediodía en el edificio Anexo 1, frente al parqueo del Centro Nacional de Rehabilitación (Cenare).

María Isabel Monge, jefa de ese servicio, destacó que estimular la memoria en adultos mayores es crucial para su bienestar físico y mental, pues al mantener la mente activa, se puede prevenir el deterioro cognitivo asociado con la edad y reducir el riesgo de enfermedades como la demencia.

Justo por esa importancia que tiene es que se brindará, además de este curso, otros dos:
uno, el próximo 4 de julio; el otro, el 1.° de agosto, con los temas Mis medicamentos son importantes y Viviendo con enfermedades crónicas, respectivamente.

Puede inscribirse en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Beneficios

La profesional destacó que la estimulación de la memoria no solo beneficia a los adultos mayores, sino que también puede tener efectos positivos en la sociedad en general.

Al mantener a los adultos mayores mentalmente activos, se puede reducir la carga en los sistemas de salud y cuidado a largo plazo, así como mejorar su capacidad para contribuir a la sociedad a través de su sabiduría y experiencia acumulada.

Para Monge, el mejoramiento de la salud y la calidad de vida han propiciado un incremento en la esperanza de vida y, consecuentemente, un crecimiento demográfico de la población de mayor edad.

La médico fue enfática en que para lograr buenos hábitos es indispensable que las actividades recomendadas sean del agrado del adulto mayor y estén acorde con las capacidades de cada persona. 

“El envejecimiento biológico es inevitable, sin embargo, con estos sencillos recursos, es posible retardar la aparición de trastornos de la memoria frecuentes y algunas enfermedades neurodegenerativas.

"Existen otras causas de problemas de memoria y de las funciones cerebrales superiores, algunas podrían ser potencialmente reversibles, por ello es muy importante consultar de forma temprana, ante cualquier duda”, concluyó la especialista. 

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias