Image
Image
  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02

ICE hecha mano de energías limpias para el 95% del consumo tras atraso de las lluvias

Domingo, 28 Mayo 2023. | Escrito por Eysel Chacón

ICE hecha mano de energías limpias para el 95% del consumo tras atraso de las lluvias

El ICE también negoció con RECOPE la compra del combustible requerido para enfrentar la época seca de 2023 al menor costo posible.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) confirmó que están preparados para hacerle frente a la extensión de la época seca que se mantiene en este mes de mayo, desde la institución les garantizaron a los usuarios que, pese a las pocas lluvias de la época, el país no tendrá problema con la producción de energía a base de hidroeléctricas, por ejemplo, los niveles de agua en el embalse arenal están dentro de lo previsto.

El nivel de Arenal se encuentra en el rango proyectado para los primeros meses del año. El principal embalse del país dispone de recursos dentro de los márgenes operativos programados para la época de menor disponibilidad de agua. "A la fecha no se ha materializado ningún evento crítico que afecte la operación del complejo Arenal–Dengo–Sandillal", señaló el ICE en un comunicado de prensa.

Según indicó Roberto Quirós, gerente de electricidad del ICE, la producción de otras energías limpias le permite al país obtener de estas fuentes el 95% del consumo eléctrico, específicamente se trata del agua, geotermia, viento, biomasa y sol. A ello se suman la compra en el Mercado Eléctrico Regional (MER) y el respaldo térmico.

Unido a esto, la institución también destacó que tras negociar con la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE), se logró la compra del combustible requerido para enfrentar la época seca de 2023 al menor costo posible, el ICE compró combustible con suficiente antelación para demanda en verano.

“El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) opera con normalidad dentro de una época seca extendida. La transición a la época lluviosa ha presentado un atraso, que se ha potenciado por la llegada de El Niño. Estos fenómenos no ponen en riesgo el abastecimiento eléctrico de Costa Rica ni la satisfacción de la demanda diaria” citó el ICE en su comunicado.

El Gerente de electricidad del ICE, dijo que los técnicos evalúan cada día las condiciones técnicas, comerciales y climáticas para garantizar la continuidad y la calidad del servicio, e instó a los consumidores a evitar la información no oficial sobre el abastecimiento de la energía.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias