Image
Image
  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias

Jóvenes del TEC triunfan en reto que promueve la reducción de la pobreza

Jueves, 27 Abril 2023. | Escrito por Erick Jarquín

Jóvenes del TEC triunfan en reto que promueve la reducción de la pobreza
La competencia es organizada por Ventures Fundation. Su objetivo principal es impulsar el emprendimiento social en las personas universitarias, para reducir la pobreza.

Estudiantes del Tecnológico de Costa Rica triunfarón en el EPIC 2023 (End Poverty Innovation Challengeo Reto de innovación para acabar con la pobreza), dos equipos llegaron a la final, el primer lugar recibió $25.000 dólares para impactar a la sociedad positivamente.

La competencia es organizada por Ventures Fundation. Su objetivo principal es impulsar el emprendimiento social en las personas universitarias, para reducir la pobreza.

El equipo ganador Integral Solutions for Tourism (IST) es una consultora para apoyar a comunidades rurales o indígenas en los procesos de formalización y desarrollo de emprendimientos de turismo. Conformado por 3 estudiantes de Gestión de Turismo Sostenible: Ricardo Fernández, Krystell Muñoz y Alejandra Picado.

Este reto duró un año, los estudiantes recibieron asesoría de profesionales nacionales e internacionales para afinar sus ideas de emprendimientos sociales.

Los estudiantes de IST basaron su propuesta en los ODS Objetivos del Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Según explicó Picado, en su formulación se basaron en los objetivos de crecimiento económico y comunidades sostenibles, para impulsar la erradicación de la pobreza que es la meta principal de los ODS.

“Encontramos que en las comunidades se encuentran con numerosas dificultades y hasta miedos para emprender en turismo, respecto a aspectos administrativos, de sostenibilidad y sustentabilidad, asuntos básicos como servicio al cliente. Pero también la misma burocracia, como la entrega de papeles para llegar a la formalidad y cómo conseguir, por ejemplo, un certificado de sostenibilidad por parte del ICT”, comentó Fernández.

El otro equipo ganador propuso desarrollar productos a base de cáñamo, como semillas para alimentación humana y pacas para el consumo de ganado. El equipo Kua está conformado por Diego Obando, Andrea Calvo, Fiorella Mena y Lorenzo Solano.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02