Image
Image
  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07

Mordeduras de perros envían a 98 menores por año al Hospital de Niños

Martes, 02 Mayo 2023. | Escrito por Katherine Chaves

Mordeduras de perros envían a 98 menores por año al Hospital de Niños
La mayoría de las víctimas presentan lesiones graves en cuello y extremidades.

Luego de que un niño de 2 años muriera luego de ser atacado por un perro, el Hospital Nacional de Niños (HNN) admitió su preocupación en este tema que sigue siendo frecuente.

Si bien pocas veces se reporta la muerte de un menor por esta causa, ese centro médico sí advirtió que, en los últimos seis años, han atendido a cientos de menores que fueron atacados por estos animales.

En total, las estadísticas reflejan que 590 niños acudieron a ese hospital luego de ser mordidos por los perros. Esto significa un promedio anual de 98 niños afectados, quienes en su mayoría provienen de San José y son menores entre el año y los nueve años.

"Entonces es un grupo de edad en que niños ya caminan por si solos y tiene esa inquietud y deseo y afinidad de interactuar con mascotas o con diferentes animales (..) Tenemos una cifra muy alta en el 2022, con 214 consultas por mordedura de perro. El número de niños hospitalizados fue de 221 pacientes; dando una cifra promedio de 36 casos por año", apuntó Olga Arguedas, directora del HNN.

Arguedas agregó que, de esos internamientos, la mayoría de las víctimas presentan lesiones graves en cuello y extremidades.

"Las lesiones mortales en un ataque son las del cuello, tal es el caso tan triste que nos tiene reflexionando el día de hoy", lamentó la doctora.

Es por ello que para el Hospital Nacional de Niños es importantísimo trabajar en la prevención y no dejar, por ejemplo, que un niño juegue con un perro sin supervisión. Pero en caso de que ya se de la agresión, ¿qué podemos hacer? La Federación Canina de Costa Rica explicó paso a paso lo más recomendado para evitar que el daño sea mayor.

"En el momento en el que el perro está mordiendo al niño, jamás debemos de golpearlo, gritarle o lanzarle objetos. El movimiento que debemos hacer es irnos directo al cuello y sostener la agresión; sostenemos del cuello, quitamos el oxígeno y ahí el perro suelta la presa", detalló Rubén Rodríguez, de la Federación.

Las autoridades recordaron que, sin importar si se trata de un perro conocido o desconocido, lo más importante es siempre mantener la prudencia y aprender a leer el lenguaje canino.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02