Municipalidad busca crear parque panorámico con Cruz de Alajuelita como atractivo
El emblemático ícono de La Cruz de Alajuelita se convertirá en un parque panorámico donde sus visitantes podrán disfrutar de su belleza escénica y el contacto directo con la naturaleza.
Se trata de una propuesta elaborada junto con la comunidad, como parte de la estrategia del Programa “Sembremos Seguridad” del Ministerio de Seguridad Pública, la cual es implementada por el Centro Municipal de Urbanismo Social (CEMUS), junto con la Municipalidad de Alajuelita y aliados estratégicos como la Oficina de Asuntos Antinarcóticos (INL) de la Embajada de los Estados Unidos e Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM).
Como parte del proceso se realizó una serie de consultas ciudadanas donde se tomó el parecer de niños, niñas, jóvenes y adultos sobre las obras que se podrían llevar a cabo. Finalmente se optó por diseñar un espacio de esparcimiento familiar.
“La propuesta consiste en un espacio conformado por muros de contención que hacen a su vez de anfiteatro, con la finalidad de que se pueda utilizar en actividades culturales, encuentro espiritual y que se brinde un espacio de descanso, protección y disfrute, luego de la intensa experiencia que significa subir la montaña”, explicó Wilburg Arce, arquitecto de CEMUS.
Se está en la búsqueda de inversionistas que deseen aportar recursos económicos para poder desarrollar esta importante obra para el cantón.
Este proyecto cuenta con el aval de la Arquidiócesis de San José. Además, se conformó una asociación que será la encargada de organizar actividades que promuevan el turismo rural.
“El próximo 8 de julio de este año, el ícono de Alajuelita y de toda la Gran Área Metropolitana, cumple 89 años, y durante todo este tiempo no ha tenido mantenimiento importante, por lo que la estructura tiene mucha afectación, además, la base de la cruz está sufriendo una erosión que a largo plazo podría poner en riesgo la estructura, por eso es que estamos presentando este proyecto, para darle mantenimiento y protección a la cruz. El proyecto será de mucho beneficio para Alajuelita y todo el país; esto aumentará el turismo y va a generar más emprendimiento y se podrá fortalecer la economía circular”, aseguró Modesto Alpízar, alcalde Alajuelita.
Según datos del grupo Caminantes Alajueliteños, en un fin de semana pueden subir a la cruz cerca de mil personas.
- En esta Nota: Alajuelita - Embajada de los Estados Unidos - Instituto de Fomento y Asesoría Municipal - La Cruz de Alajuelita - Ministerio de Seguridad Pública - naturaleza - parque panorámico
¿Qué le pareció esta nota?