Nuevo sistema de riego ayudará a 60 familias a mantener cosechas durante sequía
Esta inversión -cuyo valor asciende los ¢200 millones- beneficia a agricultores de Heredia y Alajuela.
Un nuevo sistema de riego -cuyo valor asciende los ¢200 millones- ayudará a 60 familias de Heredia y Alajuela a mantener sus cosechas en tiempos de sequía.
Para poder conseguir este sistema ubicado en Santa Bárbara, tanto el Instituto de Desarrollo Rural (Inder), el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Senara), así como la Sociedad de Usuarios del Agua (SUA) dieron fondos.
Como parte de la inversión, se cambiaron tuberías, bombas y hasta medidores, entre otros trabajos adicionales.
En un comunicado de prensa enviado por esas entidades, se dijo que los beneficiados suelen producir, principalmente, chile, tomate, pepino, maíz y frijoles. Y, si bien impacta positivamente a 60 familias, lo cierto es que de forma indirecta se beneficiarían en total a 4.500 personas.
“Las mejoras para los agricultores han sido bastante buenas, porque dependemos del agua. Ahora, aquí, tenemos el agua el día que la ocupamos, dependiendo del cultivo. Además, le da la posibilidad a los agricultores de diversificación porque unas veces van a producir tomate, cebolla o maíz. Somos productores que entre todos sembramos cerca de 75 hectáreas en Santa Bárbara y Alajuela”, así resumió Rafael Cambronero, presidente Sociedad Usuarios de Agua, los beneficios de las obras
- En esta Nota: agricultores - Inder - Senara - sequía - sistema de riego
¿Qué le pareció esta nota?