Image
Image
  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02

Nuevos jefes de fracción y presidente del directorio muestran su preocupación ante la inseguridad que vive el país

Lunes, 01 Mayo 2023. | Escrito por Luis Carlos Méndez

Rodrigo Arias pidió a los congresistas no distraerse en discusiones estériles cuando el país espera soluciones a los retos más agobiantes.

Con una agilidad que no se veía desde hace muchos años y sin cambios de cómo estaba pactado desde días anteriores, el diputado Rodrigo Arias Sánchez, continuará como presidente de la Asamblea Legislativa, por segundo año consecutivo.

Precisamente, concluida esta votación los diversos jefes de fracción de las seis bancadas y el presidente reelecto explicaron sus proyecciones y objetivos para los próximos 12 meses.En el mensaje inaugural de la Presidencia de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias pidió a los congresistas no distraerse en discusiones estériles cuando el país espera soluciones a los retos más agobiantes."Estamos perdiendo la lucha de la seguridad ciudadana. Hoy mueren hijos y nietos de balas perdidas que llegan hasta sus camas, mientras duermen tranquilos. No lo diré con eufemismos. Esta Asamblea Legislativa no puede pasar como irrelevante en el combate contra el crimen organizado. Debemos ser piedra angular en esta lucha nacional", externó Arias ante el problema de seguridad que vive Costa Rica.Por su parte, el Liberacionista Oscar Izquierdo mencionó su preocupación por el tema de la delincuencia."Anuncio con fuerza que vamos a exigir acciones reales y no poses demagógicas en escenarios teatrales para que se frene la inseguridad, que está provocando lágrimas en muchas familias costarricenses", mencionó Izquierdo en su primer discurso como jefe de fracción.En la Unidad Social Cristiana, su jefe de Fracción, Alejandro Pacheco coincidió en que Costa Rica está urgida de atender de forma prioritaria dos temas fundamentales que aquejan a toda la ciudadanía en general: Empleo y Seguridad Ciudadana."Hago un vehemente llamado para que avancemos con el proyecto 23.519, que había presentado nuestra fracción, para evitar que los delincuentes sigan cometiendo delitos cuando gozan de libertad condicional…. ¡Un delincuente no puede estar en la calle robándole la paz a los ciudadanos!", expresó Pacheco.Por su parte, el jefe de Fracción del Partido Liberal Progresista, Eli Feinzaig recalcó la necesidad de acuerdos para temas país."Desde el Partido Liberal Progresista reiteramos la disposición de cooperar para definir las prioridades en temas que consideramos fundamentales, tales como educación, infraestructura, seguridad y atención de las poblaciones necesitadas yvulnerables. Es más importante la gente que las encuestas. Es más importante el bienestar de las personas que el apoyo a uno u otro partido político. Ofrecemos nuestro trabajo y conocimiento para sacar adelante los proyectos que las personas están esperando. El gobierno puede contar con nuestra buena fe. ¿Contamos nosotros con la suya?", afirmó Feinzaig.Por su parte, Fabricio Alvarado jefe de Fracción de Nueva República mencionó que la experiencia de la diputada Gloria Navas es un pilar fundamental para combatir la criminalidad y delincuencia."Son días oscuros y tristes para la inseguridad ciudadana, momentos en el que el país enfrenta un récord en homicidios y un problema serio con el narcotráfico y los diputados de Nueva República estamos trabajando para encontrar prontamente las soluciones que nos devuelvan la paz", afirmó Alvarado.En tanto en el Frente Amplio, Sofía Guillén criticó la desigualdad de Costa Rica."Pueden contar con nosotros para avanzar en el combate al crímen organizado pero no cuenten con nosotros y nosotras para desmantelar el Estado Social Costarricense, así es la democracia requiere de pesos y contrapesos", señaló Guillén.Por último, la jefa de fracción oficialista, Pilar Cisneros dijo es no existen puentes, sino que todos estamos en una misma Costa Rica."A raíz de la polémica que ustedes recordarán sobre tender o quemar puentes, quiero preguntarles, ¿cuáles puentes?, es que yo creo que no deberían existir puentes entre nosotros, a caso olvidamos que Costa Rica es un solo país, un solo pueblo, en donde todos deberíamos estar del mismo lado procurando mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, garantizándole seguridad, salud, educación, infraestructura, recreación y cultura", concluyó Cisneros.Cisneros recordó que la Asamblea Legislativa le cuesta al pueblo 200 millones de colones al día, razón por la cual se debe trabajar en las necesidades del Estado, como el tema de la seguridad e infraestructura.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02