Pilar Cisneros cree que comisión que investiga financiamiento en campaña no da frutos
Tras casi cuatro meses de sesiones en la Comisión que investiga el financiamiento de los partidos políticos durante la campaña presidencial 2022, entrevistamos a Pilar Cisneros, jefa del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), para hacer un balance del trabajo de este órgano legislativo.
Cisneros, quien lidera la fracción de uno de los partidos más cuestionados, aseguró que la Comisión es un show político, pero que, además de generar muchas noticias, no ha generado muchos frutos.
“Yo casi que diría que ninguno. Para mí esta comisión es evidentemente una comisión de rango e índole absolutamente política. Tal vez el único fruto que podemos sacar en claro es que hay muchas cosas que arreglar dentro del código electoral, para ir cerrando portillos, pero básicamente yo le diría que es algo eminentemente político, donde se ha dado a conocer ciertas cosas de menor envergadura francamente”, explicó Cisneros a Trece Noticias.
Esta comisión, principalmente, ha investigado la existencia de estructuras paralelas en las campañas del Partido Progreso Social Democrático, la cual llevó a Rodrigo Chaves a la presidencia, y del Partido Liberación Nacional, en su intento fallido de llevar a José María Figueres a Casa Presidencial.
Para Cisneros, la Comisión no resolverá nada en estos casos, los cuales ya se encuentran en los Tribunales de Justicia.
“A mí me da pena que gastemos tiempo y energía en algo que de por sí esta Asamblea no va a resolver nada. Esto se va a resolver en Tribunales de Justicia porque las causas están abiertas y judicializadas. Entonces me da lástima perder esa cantidad de recursos, de tiempo y de todo, cuando el país está necesitando un montón de proyectos que realmente ayudarían a revitalizar la economía, a generar empleo, a tener un mejor país, mejor administrado y con recursos que se pueden canalizar hacia la ciudadanía”, agregó la legisladora.
La jefa de fracción del PPSD se refirió al caso del video el Salto al vacío, el cual ha sido cuestionado no solo por su mensaje sobre el suicidio, sino también por su financiamiento, ya que el productor audiovisual asegura que es un video para el PLN, aunque la agrupación lo niega y no lo reportó al Tribunal Supremo de Elecciones.
“Eso es lo curioso, los miembros de la comisión hacen un gran escándalo por las cosas que pasan en el partido Progreso, pero nada de Liberación Nacional. Yo creo que quedó en absoluta evidencia, dicho por el productor, dicho por el que contrataba todos los trabajos en Liberación Nacional, que el video de el Salto al vacío era para Liberación Nacional. Si Liberación Nacional dice que no lo pagó, que no lo facturó, quiere decir que alguien lo pagó, alguien lo facturó, y ¿eso no es una estructura paralela? Evidentemente es una estructura paralela, porque si no fue el partido, fue alguien para el partido”, aseguró Cisneros.
La diputada además dijo que tanto Fernando Batalla, tesorero de la campaña, como José María Figueres, quedaron en enviar información acerca de las condiciones en las que negociaron con el PLN un aporte de $200 mil y $300 mil respectivamente, pero que a hoy no lo han hecho.
- En esta Nota: financiamiento partidos políticos - Partido Social Democrático - Partidos políticos - Pilar Cisneros - PSD
¿Qué le pareció esta nota?