Image
Image
  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07

Puerto Caldera enfrenta saturación: costos por contenedores varados ascienden a $25,000 diarios

Jueves, 12 Septiembre 2024. | Escrito por Andrea Castro Ruiz | Crédito de la Imagen: Foto: INCOP

Puerto Caldera enfrenta saturación: costos por contenedores varados ascienden a $25,000 diarios

Falta de espacio adecuado para almacenar los contenedores ha obligado a las empresas a utilizar patios externos

El Puerto de Caldera, que maneja el 80% de las importaciones de Costa Rica, atraviesa una situación crítica de saturación que está generando altos costos para los importadores.

La falta de espacio adecuado para almacenar los contenedores ha obligado a las empresas a utilizar patios externos, lo que eleva los gastos a $25,000 por día por contenedor mientras esperan ser fiscalizados.

El diputado Carlos Andrés Robles, del Partido Unidad Social Cristiana, expresó su preocupación por el impacto directo en el costo de vida de los costarricenses, especialmente en productos esenciales como los granos.

“Un barco granelero que permanece en la bahía esperando para descargar paga hasta $25,000 diarios, y ese costo lo terminamos pagando los consumidores”, señaló Robles.

Sin embargo, la Sociedad Portuaria de Caldera respondío a Trece Noticias que se han realizado esfuerzos para mitigar los problemas de congestionamiento. Entre las medidas destacan la mejora en la gestión operativa y el uso de tecnología para agilizar los procesos de carga y descarga.

"Estamos trabajando constantemente para optimizar la capacidad del puerto, pero las importaciones han crecido más rápido de lo que la infraestructura permite", indicó un vocero de la entidad.

A pesar de estos esfuerzos, el puerto sigue enfrentando desafíos significativos que afectan la eficiencia en el manejo de mercancías, lo que ha llevado a llamados para una modernización urgente de la infraestructura portuaria.

El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) y la Sociedad Portuaria han sido instados a presentar soluciones definitivas para evitar que estos costos adicionales sigan trasladándose a los consumidores.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias