Salud levanta orden sanitaria a bailarían imputado en crimen de María Luisa Cedeño
Luego de una semana de suspensión, el juicio por el crimen de María Luisa Cedeño se retomó la mañana de este lunes.
Eso sí, el imputado, de apellidos Herrera Martínez y quien era bailarían, no estaba presente en la sala, ya que -a las 8:30 a. m.- aún seguía vigente una orden sanitaria que pesaba sobre él.
Por ello y para evitar una nueva suspensión del debate, el Tribunal gestó poder entablar comunicación con Herrera por medio de videoconferencia. Así, él estando desde la cárcel, estuvo presente en el reinicio.
No obstante, a los pocos minutos después de haber comenzado el debate, la jueza Sandra Arrieta informó de que el Ministerio de Salud estaba recién levantando dicha disposición de salud.
Arrieta ordenó entonces que Herrera fuera trasladado de la cárcel a los Tribunales para la audiencia de la tarde.
Pero eso no fue lo único que ocurrió esta mañana, ya que -luego de resolver la situación del bailarín- el defensor Érick Gatgens pidió incorporar nueva prueba para mejor resolver.
Se trata de un estudio hecho por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, de los Estados Unidos, en el que se concluye que las pruebas odontológicas forenses no son confiables.
Esto resulta de vital importancia porque su representado, un sujeto de apellidos Miranda Izquierdo, está vinculado al crimen por un mordisco en el cuerpo de la víctima.
Durante la tarde de este lunes, se resolvió si se recibía o no dicha prueba. Se tenía previsto que, después de esto, se comenzara con las conclusiones.
- En esta Nota: Asesinato - Femicidio - Juicio - Juicio Cedeño - María Luisa Cedeño
¿Qué le pareció esta nota?