Sindicatos abandonan mesa de diálogo de empleo público
Algunos de los sindicatos que estuvieron en el inicio del Diálogo Nacional de empleo público, abandonaron el auditorio de Colegio de Abogados, sin que finalizará la agenda programada por el Ministerio de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN).
La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social, la Unión Nacional de Trabajadores (UNDECA), así como sindicatos del sector educación, afirmaron que el proceso para reformar la Ley Marco de Empleo Público no es un diálogo, ya que consideran que es MIDEPLAN quien pone las reglas.
“El movimiento sindical ha estado discutiendo este tema, nosotros creemos en el diálogo, pero el dialogo real, participativo, democrático, legítimo, y lo que hoy tuvimos acá no es una propuesta de dialogo, es absolutamente vertical, prácticamente no se puede discutir nada de la ley, y en realidad lo que el gobierno está planteando acá es que el movimiento sindical le venga a legitimar una ley de empleo público que es absolutamente nociva para los trabajadores pero también para el país”, dijo Martha Rodríguez, de UNDECA.
Laura Fernández, ministra de Planificación, aseguró que ella debe velar por los intereses de todos los ciudadanos y no solo por los de un sector, y desmintió que el Poder Ejecutivo imponga sin escuchar a las partes.
“Respetamos a los sindicatos, ellos defienden su porción de interés, una porción de intereses muy clara, la cual es legítima y nosotros como autoridad respetamos. Sin embargo, en la posición en la que yo estoy, a mí me corresponde defender los intereses de todos los costarricenses, no únicamente de una porción. Ellos se quisieron levantar de la mesa alegando que no están de acuerdo con que acá se plantearan algunas reglas del juego, sin embargo nosotros creemos que todo proceso tiene que tener un orden, las reglas que hoy les expusimos fueron para discusión, fueron para negociación, se les habilitó incluso un correo electrónico específico para recibir sus observaciones, pero ni siquiera nos dieron la oportunidad de terminar de exponerlas, interrumpieron el proceso y un grupo muy concreto se levantó y se retiró”, aclaró la jerarca.
Los sindicatos anunciaron que al mediodía tendrán una reunión en el Sindicato de Educadores Costarricenses (SEC), para analizar las medidas que tomarán. Posteriormente, a eso de las 2:00 p.m., darán una conferencia de prensa.
Elaborado por Kenneth Meléndez con información de Melany Corrales.
- En esta Nota: Diálogo - Ley Empleo Público - Sector Público - Sindicatos - Trabajadores - Undeca
¿Qué le pareció esta nota?