UCR logró obtener todos los permisos para la atención de pacientes con cáncer
El ciclotrón permitirá la producción de radiofármacos para el diagnóstico temprano y el tratamiento de enfermedades de alta incidencia en el país, entre estas, diversos tipos de cáncer.
A partir del próximo 3 de mayo, el Laboratorio Ciclotrón-PET/CT de la Universidad de Costa Rica abrirá sus puertas al primer grupo de pacientes para la realización de estudios altamente especializados con fines de diagnóstico y tratamiento de cáncer.
“Después de varios años finalmente se lograron obtener todos los permisos por parte del Ministerio de Salud, para el funcionamiento del primer ciclotrón que operará en Costa Rica", mencionó Ralph García Vindas, coordinador de este Laboratorio.
El ciclotrón permitirá la producción de radiofármacos para el diagnóstico temprano y el tratamiento de enfermedades de alta incidencia en el país, entre estas, diversos tipos de cáncer.
"La fabricación de estos medicamentos por parte de la UCR significará un fuerte ahorro de recursos económicos para el país y disponer de una tecnología no invasiva en beneficio de la población costarricense y de su calidad de vida", explicó Garcia.
Las personas que pueden acceder a esta tecnología de punta deben ser referidas por los hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), así como por clínicas u hospitales privados para la realización de los exámenes.
Las personas interesadas en estos servicios pueden llamar al teléfono 2511 4949 o escribir a la dirección de correo:
- En esta Nota: Cáncer - Diagnóstico Cáncer - Diagnóstico temprano - UCR
¿Qué le pareció esta nota?