Viajes Colón dejó a clientes sin paseo y sin dinero
MEIC recordó que le retiró los permisos a esa agencia para realizar ventas a plazo.
Imagínese tener la ilusión de viajar fuera del país y que al final ese sueño se vea truncado. Justo eso fue lo que le pasó a un grupo de personas que tenían un club de viaje con la agencia Viajes Colón.
Uno de los afectados es Gerardo Coto. Él dijo que durante varios meses estuvo pagando un club con esa compañía; no obstante, de un momento a otro, dijo que todo comenzó a “volverse extraño”.
Él relató que primero le dijeron que ya no podía usar el viaje para salir del país. Esa situación le parecía “ilógica”, ya que la finalidad del club de viajes era salir de Costa Rica.
Como estaba inconforme, solicitó la devolución del dinero que había pagado por su club. Ante esa petitoria, le indicaron que era viable, pero que una cláusula les permitía devolverles solo la mitad de lo cancelado.
Le aseguraron que le cancelaban el dinero a más tardar a finales del año pasado, pero esto no ocurrió.
“Yo adquirí un club de viajes. Cuando terminé de pagarlo la agencia me dijo que no lo podía usar hasta que ellos quisieran. Me dijeron que lo podía usar hasta en el 2023 y solo en el territorio nacional, que si yo quería salir del país debía pagar mi tiquete aéreo. No podía hacer uso de plan como yo quisiera. Ellos me cambiaron las condiciones del contrato. Cuando solicité la devolución del dinero me dijeron que me lo entregaban en diciembre pasado, sin embargo, hasta la fecha no ha pasado nada”, lamentó Coto.
Ante estos relatos, Trece Noticias se apersonó a las oficinas de Viajes Colón, pero en el pequeño local abierto no quisieron atendernos. Una mujer -quien no quiso identificarse y estaba detrás de un escritorio- comentó que debíamos comunicarnos con Viajes Colón directamente, pero eso no fue posible.
Sobre esto, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) dijeron que, con relación a este caso, le retiraron los permisos para realizar ventas a plazos. Acotó que estas situaciones cometidas supuestamente por la agencia figuran como delito.
La representante del MEIC, Kattia Chaves, afirmó: “Se remitieron los casos de los consumidores que habían presentado una denuncia conta Viajes Colón a la Fiscalía de Fraudes porque existe una posibilidad que en este caso se pudiera confirmar un delito que está tutelado en la ley de la promoción de la competencia y defensa efectiva del consumidor, el cual es la estafa en perjuicio de los consumidores”.
¿Qué recomiendan?
Si usted busca hacer un ahorro de este tipo, los expertos le recomiendan, primero que todo, buscar la información de la empresa para evitar inconvenientes.
El MEIC, de hecho, tiene en su página web (www.meic.go.cr) un apartado para que los potenciales clientes revisen si todo está en regla con la agencia que buscarán hacer el trato.
Erick Ulate, presidente de la Asociación de Consumidores de Costa Rica, dijo que, en caso de que ya haya sido estafado, lo óptimo es que se apersona a interponer la denuncia ante la Oficina Nacional del Consumidor.
“Cuando los consumidores sufren algún tipo de incumplimiento de contrato con alguna agencia de viajes es mejor no perder el tiempo en negociaciones que muchas veces son infructuosas. Lo mejor es acudir a la Oficina Nacional del Consumidor, siempre y cuando no hayan transcurrido dos meses desde que se dio el primer incumplimiento de contrato”.
- En esta Nota: estafa - Fiscalía de Fraudes - MEIC - Viajes Colón
¿Qué le pareció esta nota?