Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07

Aprueban en primer debate proyecto para la conservación y el turismo en Barrio Amón y Otoya

Miércoles, 10 Abril 2024. | Escrito por Andrea Castro Ruiz

Foto: Costa Rica Inmigration Experts

La Asamblea Legislativa apuesta por la preservación del patrimonio cultural y natural con la aprobación del que busca aportarle mayor valor a zonas históricas de la capital.

Con el propósito de promover el turismo sostenible y la conservación patrimonial, la Asamblea Legislativa aprobó en primer debate el proyecto de ley 23.875.

Esta iniciativa busca declarar de interés público el desarrollo turístico, cultural, ecológico y natural de Barrio Amón y Barrio Otoya, zonas emblemáticas ubicadas en el corazón de San José.

La propuesta, impulsada por la diputada Vanessa de Paul Castro Mora, promete revitalizar estos barrios históricos, manteniendo un equilibrio entre la conservación arquitectónica y el avance turístico.

El proyecto propone una estrategia integral que abarca tanto la conservación del patrimonio arquitectónico como la promoción de un turismo responsable.

Barrio Amón y Otoya, conocidos por su historia y su diversidad de estilos arquitectónicos, desde el victoriano hasta el ecléctico, se verán beneficiados por medidas que garantizarán su preservación y la puesta en valor de sus atributos.

Puntos clave de la Iniciativa

  • Promoción Turística Sostenible: El proyecto busca atraer visitantes a través de un turismo que respete y realce el valor histórico y natural de la zona.
  • Conservación del Patrimonio: Priorizará la restauración y mantenimiento de edificaciones emblemáticas, como la Casa Verde, la Casa del General José Joaquín Tinoco Granados y el Castillo del Moro, entre otras.
  • Desarrollo Económico Local: La ley incentiva el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas turísticas, fomentando la economía local y la creación de empleo.
  • Participación Comunitaria: Fomentará la implicación de la comunidad en la conservación del patrimonio y en la gestión turística, asegurando que el desarrollo beneficie a los residentes locales.
  • El Zoológico y Jardín Botánico Nacional Simón Bolívar:  Dentro de este marco de desarrollo sostenible, el Zoológico y Jardín Botánico Nacional Simón Bolívar juega un papel crucial.

Este espacio, que alberga una diversidad de especies de flora y fauna, será objeto de programas específicos que buscan no solo su conservación, sino también potenciar su función educativa y recreativa para los visitantes.

 

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias