Image
Image
Image
  • SU LADO POSITIVO
  • Rueda de La Fortuna
Image
Image
Nacionales      Tecnología      Salud      Entretenimiento      Mundo      Economía     Deportes
Image
Nacionales      Tecnología      Salud
 Entretenimiento      Mundo  
 Economía     Deportes
  • Lavoz Jueves
  • Lavoz Lunes
  • Agua y saneamiento | AyA
  • 235_01-30SET_LACTANCIA
  • 258 1AL30SET IAFA
  • 123 y 126_5al30set_INS

¿Cómo detectar las llamadas enmascaradas?

Domingo, 10 Septiembre 2023. Escrito por Kathia Meneses

Tras una serie de denuncias por intento de estafa, el Banco Nacional hace una serie de recomendaciones. 

¿Cómo detectar las llamadas enmascaradas?

Cada día más personas inescrupulosas perfeccionan sus técnicas de estafas bancarias, incluso en los últimos tiempos los delincuentes utilizan números similares a los de instituciones financieras, manifestó David Hernández, director de Seguridad e Investigaciones del Banco Nacional.

Es por esa razón que el experto recomienda a sus clientes colgar de inmediato y verificar la autenticidad de las llamadas telefónicas que reciben, y además contactar inmediatamente al número oficial de la entidad financiera, comentó Hernández.

Para el experto existen tres banderas rojas como señales claves:

La primera es en la cual los estafadores eligen números de teléfono que se asemejan a los de los bancos que son ampliamente reconocidos.

Además, el uso de estos números crea un sentido de urgencia al afirmar que existe un problema inmediato con la cuenta de la víctima.

Otra estrategia son las técnicas para hacer que las llamadas parezcan auténticas.

Hernández aseguró que esto incluye el "spoofing" de números, que engaña al identificador de llamadas para mostrar un número similar o idéntico al de un banco o entidad de gobierno real.

En este caso los estafadores cuentan con el acceso a información personal parcial de las víctimas, como nombres o direcciones, manifestó el vocero del Banco Nacional.

Agregó que estas personas usan un lenguaje y jerga bancaria.

En algunos casos, según dijo, recurren a tácticas de intimidación o amenazas, o bien, ofrecen soluciones rápidas, como proporcionar información personal, o financiera para resolver un supuesto problema.

Ante estas situaciones, es muy posible que usted se pregunte: ¿Cómo detectar el enmascaramiento y evitar estafas telefónicas?Bueno, es importante que usted esté alerta.

Para Hernández, es aconsejable que sea cauteloso si recibe una llamada de un número desconocido o privado, especialmente si no está relacionada con una entidad financiera conocida.

Lo cierto, es que nunca se debe compartir información de seguridad, como números de tarjeta de crédito, contraseñas o códigos de seguridad.

"La detección del enmascaramiento y la prevención de estafas telefónicas dependen de la precaución y la verificación cuidadosa de las llamadas”, explicó el vocero.

Hernández recordó que los bancos nunca solicitan información de seguridad por teléfono.

¿Qué le pareció esta nota?

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.