Diagnóstico temprano de cáncer de cérvix en la UCR salvará vidas a ticas
Un nuevo servicio diagnóstico en el Centro de Investigación en Cirugía de Cáncer de la Universidad de Costa Rica (Cicica-UCR) contribuirá a detectar el cáncer de cérvix antes de su aparición.
Este nuevo servicio de vanguardia internacional detecta la presencia de la enfermedad antes de su aparición y logra diferenciarla de una infección benigna, se está dando a un precio accesible desde los ₡60 000 en adelante.
Cada año se diagnostican cerca de 604 000 nuevos casos de ese tipo de cáncer en el mundo y alrededor de 34 000 mujeres mueren por esta causa, indica la OMS. América Latina comparte un panorama similar, con una incidencia y mortalidad significativamente altas debido a la falta de detección temprana y tratamiento adecuado.
En este escenario Costa Rica no es la excepción. A pesar de que este cáncer es totalmente prevenible si se diagnostica a tiempo, la enfermedad sigue afectando, principalmente, a mujeres jóvenes a partir de los 30 años.
“Lamentablemente, de las pacientes que son diagnosticadas en Costa Rica, más de la mitad mueren cuando, en realidad, pudieron haber evitado ese tipo de desenlace. En el Centro ya hemos recibido pacientes con 30 años en las que se han diagnosticado lesiones premalignas”, comentó la Dra. Ana Cristina Castro Castro, microbióloga e inmunóloga del Cicica-UCR.
Por el momento, las citas se están programando para ser dadas en menos de tres meses desde el día en que la persona efectúa la solicitud mediante el teléfono 2511-3322 o por correo
¿Qué le pareció esta nota?