Familias bajan su volumen de compra debido al costo de la vida
La última Encuesta Nacional de Hogares muestra que es el octavo año consecutivo en que disminuye el ingreso real de las familias.
Según un estudio realizado a nivel centroamericano por la firma Kantar, la presión a nivel económica sigue influyendo en las decisiones de los consumidores hacia opciones más económicas de compra.
Este comportamiento no es nuevo, pues desde que inició el periodo inflacionario a finales del 2021, los consumidores han adaptado por cambiar de hábitos para poder llegar a fin de mes racionalizando y fragmentando más su volumen de compra.
La última Encuesta Nacional de Hogares muestra que es el octavo año consecutivo en que disminuye el ingreso real de las familias. Según Luis Vargas economista del Colegio de Ciencias Económicas, inclusive no se ha logrado alcanzar el valor del salario real promedio del 2019, previo a la pandemia.
El informe explica que las personas prefieren tamaños más pequeños en harinas, arroz, azúcar, frijoles en grano, y aceites.
En cuanto a higiene personal los tamaños pequeños cobran relevancia principalmente en categorías de cuidado del cabello como tratamientos, geles, acondicionadores y cremas para peinar.
- En esta Nota: costo de vida - economía - familias - poder adquisitivo
¿Qué le pareció esta nota?