LANAMME advirtió sobre el estado crítico del puente peatonal del Parque de la Paz desde junio de 2022
La alerta la emitió en junio del 2022
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME) de la Universidad de Costa Rica (UCR) emitió una alerta en junio de 2022 sobre la preocupante situación estructural del puente peatonal ubicado frente al Parque de la Paz.
Según el Ing. Julián Trejos, coordinador de la unidad de puentes de LANAMMEUCR, una inspección realizada en mayo de 2022 en respuesta a informes de un usuario reveló la presencia de óxido en uno de los cables principales, obstrucciones en las juntas de dilatación y grietas en el tablero y losas de acceso. Estas deficiencias catalogaron al puente como "alarmante", requiriendo medidas urgentes para evitar un colapso inminente.
Trejos indicó que tras este informe, el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) llevó a cabo otra inspección, identificando una serie de acciones cruciales que debieron implementarse para salvaguardar la vida de los usuarios.
En agosto de 2023, la Defensoría de los Habitantes solicitó al director ejecutivo del CONAVI un informe detallado sobre las medidas tomadas para prevenir cualquier incidente. El ingeniero Julián Trejos, luego del colapso del puente, instó a una gestión integral de informes sobre las condiciones de los puentes en la red vial nacional, demandando recursos y un sistema de gestión de activos para priorizar y mantener estas estructuras adecuadamente.
Actualmente, el puente se encuentra cerrado tanto para el tránsito vehicular en su parte inferior como para el paso de peatones. "Estamos coordinando con la empresa responsable de los contratos de mantenimiento y conservación en esta área para determinar el tiempo necesario para la remoción completa", explicó Mauricio Batalla, Director Ejecutivo del CONAVI.
- En esta Nota: Circunvalación - CONAVI - estudio - LANAMME - puente
¿Qué le pareció esta nota?