Más de 20 toneladas de residuos serán redirigidos gracias nueva planta en Esparza
Vecinos de San Mateo, Orotina, Puntarenas y Montes de Oro también se verán beneficiados.
El Territorio Rural Orotina-San Mateo-Esparza ya cuenta con una avanzada planta de recuperación de residuos valorizables, impulsada por el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y la Municipalidad de Esparza. José Acevedo, Gestor de Servicios de la Municipalidad de Orotina y encargado de la planta, destaca su impacto ambiental: "Logramos que más de 20 toneladas de residuos ya no terminen en los rellenos sanitarios, botaderos clandestinos, calles o ríos de esta parte del Pacífico Central".
La planta, ubicada en la comunidad Humo, distrito Espíritu Santo del cantón de Esparza, es una de las más modernas en su tipo. José Acevedo enfatiza que esto no solo beneficia al ambiente, sino que también tiene un impacto positivo en las finanzas municipales: "El dinero que se recauda impacta positivamente en el costo del servicio de recolección municipal, lo que significa un ahorro importante para los contribuyentes".
La iniciativa no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también genera oportunidades económicas. Todo el material procesado se vende a gestores autorizados que lo reutilizan para fabricar productos plásticos, de papel y aluminio. Leonel Alpízar, Director Regional del Inder en el Pacífico Central, destaca la importancia de tales proyectos: "Los gobiernos locales son ejes esenciales para desarrollar este tipo de iniciativas que impactan positivamente las economías y el ambiente de los territorios rurales".
Los más de 35 mil habitantes del cantón de Esparza, así como los residentes y visitantes de San Mateo, Orotina, Puntarenas y Montes de Oro, que suman más de 180 mil personas, se benefician directa o indirectamente, para esto se realizó una inversión total de ₡556.5 millones.
¿Qué le pareció esta nota?