Protesta de médicos especialistas termina tras acuerdo con la CCSS
La reanudación de las jornadas extraordinarias en los centros de salud de todo el país será inmediata.
El miércoles 10 de abril de 2024 marcó el fin de más de una semana de tensiones en el sector salud, con la firma de un acuerdo entre la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Sindicato Nacional de Médicos Especialistas (Siname). Este acuerdo puso fin al movimiento de no realización de jornadas extraordinarias que había sostenido este grupo de profesionales.
La firma del acta de entendimiento establece un compromiso para mejorar las condiciones laborales de los médicos especialistas, enfocándose en la retención y atracción de talento dentro de la CCSS.Dentro de los términos acordados, se destaca el desarrollo de la Política de Retención y Atracción para Médicos Especialistas (PRAME), prevista para lanzarse en 2025. Este plan quinquenal, que se revisará y podrá prorrogarse, tiene como objetivo mejorar las condiciones para retener a los médicos especialistas.
Se abordarán aspectos clave como el descanso, los horarios, la flexibilidad de jornadas y la valoración de las pólizas de responsabilidad civil. Además, en un plazo de dos meses, la CCSS establecerá un salario global competitivo acorde con la Ley Marco de Empleo Público, con especial atención en los puestos de médicos especialistas.Las negociaciones entre la CCSS y el Siname también han resultado en la programación de reuniones mensuales para monitorear los avances del PRAME, garantizando así un proceso transparente y colaborativo.
La CCSS ha expresado su compromiso de no tomar represalias contra los participantes del movimiento, asegurando un ambiente de paz laboral. Durante el movimiento, la CCSS gestionó 572 atenciones especializadas para mitigar el impacto en los pacientes.
¿Qué le pareció esta nota?