Image
Image
Image
  • SU LADO POSITIVO
  • Rueda de La Fortuna
Image
Image
Nacionales      Tecnología      Salud      Entretenimiento      Mundo      Economía     Deportes
Image
Nacionales      Tecnología      Salud
 Entretenimiento      Mundo  
 Economía     Deportes
  • Lavoz Jueves
  • Lavoz Lunes
  • Agua y saneamiento | AyA
  • 235_01-30SET_LACTANCIA
  • 258 1AL30SET IAFA
  • 123 y 126_5al30set_INS

¿Va a adquirir un crédito de vivienda? ¿Hipoteca o Fideicomiso?

Sábado, 09 Septiembre 2023. Escrito por Ana Martha Arce

Expertos recomiendan siempre buscar al menos tres opciones de diferentes entidades financieras.

¿Va a adquirir un crédito de vivienda? ¿Hipoteca o Fideicomiso?

Si en este momento está pensando en adquirir un crédito para vivienda, tome en cuenta que existen dos alternativas. Una de ellas es el fideicomiso, opción en la que se posponen los gastos legales al finalizar el contrato, mientras que en con la hipoteca eso gastos se asumen al inicio. 

Otra de las diferencias entre estas opciones es que en la hipoteca el deudor decide a nombre de quien hace el registro de la propiedad, mientras que con el fideicomiso el lote queda a nombre de la fiduciaria establecida por el banco. 

Sylvia Pacheco, asesora financiera recomienda siempre visitar al menos tres entidades financieras y comparar las opciones para poder elegir la más viable de acuerdo a sus recursos. 

Una vez usted decida en que modalidad realizará el crédito y tenga ya un contrato con la entidad financiera, debe solicitar que el banco le envié al menos con dos días de antelación el documento que usted debe firmar para leer detenidamente el plazo, las condiciones y las comisiones bancarias y poder abordar cualquier duda que tenga. 

Asimismo, es importante verificar que el documento que se va a firmar se ajuste a su cotización, ver como varia la tasa de interés y cuando va a ser ese cambio en la tasa, cómo debe prepararse a dos o tres años y cómo repercute ese cambio en su bolsillo. Además, debe pensar en un seguro de vida y de desempleo para evitar inconvenientes a futuro. 

Recuerde que tener un buen récord crediticio le permitirá tener mejores opciones en el mercado financiero. Y siempre adquiera el préstamo en la moneda en que recibe sus ingresos esto para evitar un impacto en su bolsillo con las fluctuaciones que se puedan presentar a futuro con el dólar.

¿Qué le pareció esta nota?

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.