Gobierno de Ecuador en "alerta máxima" por informe sobre plan de asesinato a Noboa
Otrara considerada un faro de paz en una región conflictiva, Ecuador está envuelto en una sangrienta guerra territorial entre narcos y mafias internacionales rivales que se disputan el tránsito de cocaína.
En la madrugada del sábado se filtró en redes sociales un reporte militar, fechado el jueves y firmado por el coronel del Ejército, Rolando Proaño, en el que asegura que México y "otros países" han enviado asesinos a sueldo a Ecuador para matar a Noboa ya miembros de su gabinete.
"El Estado está en alerta máxima", indicó el Ministerio de Gobierno en un comunicado. "Las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de inteligencia están trabajando de forma articulada para neutralizar cualquier amenaza".
El gobierno ecuatoriano responsabilizó de este supuesto plan de magnicidio a "estructuras criminales" cómplices de "sectores políticos derrotados en las urnas", sin dar detalles ni nombres.
El informe también advierte sobre "la planificación de posibles terroristas atentados" en infraestructura vial, bancos e instituciones del Estado.
Además, menciona la realización de protestas "violentas" en el país y recomienda reforzar el esquema de seguridad del presidente Noboa, quien fue reelecto el domingo pasado.
- Alusión a México -
La filtración del informe abre una nueva grieta en la ya deteriorada relación entre Ecuador y México.
La cancillería mexicana rechazó el sábado "la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales" y la alusión a México "como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas" en Ecuador.
"Nuestro país se guía y se guiará siempre bajo el principio de no intervención", añadió la secretaría de Exteriores en un comunicado.
México rompió relaciones con Ecuador en abril del año pasado, cuando Noboa ordenó tomar por asalto la embajada de ese país en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, condenado por peculado y asilado en esa sede diplomática.
Desde 2024, Noboa declaró al país en conflicto armado interno y busca enfrentar la violencia delictiva con mano dura y con el respaldo de otros países.
En 2023, el periodista y candidato presidencial de centro Fernando Villavicencio fue baleado por sicarios colombianos al salir de una mitin electoral en Quito.
Más de 30 políticos, autoridades judiciales y periodistas han sido asesinados en Ecuador desde ese año.
Noboa gobernará hasta 2029 tras vencer en el balotaje a la izquierdista Luisa González, quien no reconoce la derrota.
Los gobiernos izquierdistas de Gustavo Petro en Colombia y Claudia Sheinbaum en México aún se abstienen de reconocer el triunfo de Noboa luego de las acusaciones de fraude de González, descartadas por observadores de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos.
¿Qué le pareció esta nota?