Image
Image
Image
Image
Image
Image
Nacionales  |  Salud  |  Mundo  |  Entretenimiento  |  Tecnología  |  Economía  |  Deportes  |  Vídeos
  • Fetival Navideno
  • Coverface Estreno CYF
  • Entradas 13
  • Señorita San José
  • La voz del Jerarca
  • Cita Caja

Capital Semilla beneficiará a 30 emprendimientos de la zona norte

Sábado, 07 Octubre 2023. Escrito por Melissa Valerio

Más de 200 personas presentaron sus ideas de negocio en la primera convocatoria de Adapt-ACTIVA.

Capital Semilla beneficiará a 30 emprendimientos de la zona norte

Un total de 30 emprendimientos de la zona norte de Costa Rica fueron seleccionados en la primera convocatoria de Adapt-ACTIVA, apoyado por el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), promovido por el programa regional Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en América Latina rural (EbA LAC) en conjunto con ACTIVA, laboratorio de innovación liderado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y acreditado por el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD).

A través de esta alianza, se plantea facilitar el acceso a financiamiento, así como implementar e institucionalizar el concepto de Adaptación basada en Ecosistemas en emprendimientos rurales para su sostenibilidad financiera frente a las condiciones adversas del cambio climático en áreas como ganadería, agricultura, bosques y turismo de naturaleza.

“Gracias a esta alianza entre el sector público, privado y la cooperación alemana, estamos hoy celebrando el apoyo que recibirán estas 30 iniciativas para emprender, lo cual es una muestra más de que conservar los recursos naturales puede y debe ser rentable”, detalló el viceministro de Gestión Estratégica del MINAE, Carlos Isaac Pérez.

Las ideas de negocio elegidas, lideradas en un 63% por mujeres, contaron con la aprobación de un jurado de 14 personas representantes del CATIE, GIZ y la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) y serán beneficiadas con un capital semilla de seis millones de colones (6 000 000) cada una, otorgado por SBD.

“Para un verdadero cambio económico hay que incentivar emprendimientos y modelos de negocios rentables con impacto socioambiental; impulsar emprendimientos resilientes al cambio climático en las zonas rurales de Costa Rica es indispensable para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y principalmente las metas de adaptación de las NDC del país”, destacó Astrid Michels, directora del Programa EbA LAC en la Cooperación Alemana – GIZ.

Cada emprendimiento recibirá un acompañamiento y formación empresarial con enfoque de Adaptación basada en Ecosistemas durante seis meses, brindado por asesores especializados de ACTIVA, monitoreo de los resultados y medición de impacto, así como la propuesta de indicadores de seguimiento para la evaluación de cada uno de los negocios.

¿Qué le pareció esta nota?

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Image

Copyright © 2023  SINART S.A. | Todos los derechos reservados
Desarrollada por el departamento Sinart Digital


  • Cita Caja