CCSS optimiza su gestión con nueva plataforma tecnológica
Se prevé que salida progresiva de módulos culmine en mayo próximo.
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) avanza en la implementación del sistema de recursos empresariales (ERP-SAP), una herramienta tecnológica que optimizará la gestión financiera, logística, administrativa y de proyectos, con un impacto directo en la eficiencia de los servicios para los asegurados.
Según lo informado a la Junta Directiva de la institución en su sesión del 20 de marzo, el proceso busca fortalecer la capacidad operativa de la CCSS y mejorar la administración de los recursos en beneficio de la población. Se prevé que la implementación progresiva de los módulos culmine el 1 de mayo.
Mónica Taylor Hernández, presidenta ejecutiva de la CCSS, destacó el trabajo realizado desde el Plan de Innovación, las gerencias y la firma implementadora para mitigar los riesgos de esta transición tecnológica. “En un escenario de pruebas es inevitable que aparezcan riesgos, es parte de los procesos que hay que mapear y prever. Precisamente, debemos solucionarlos antes de que la implementación total del sistema esté en ejecución para garantizar la continuidad de la operación”, afirmó.
Por su parte, Héctor Rubén Arias Mora, director del Plan de Innovación de la CCSS, expuso los avances del proyecto ante la Junta Directiva. “La implementación del ERP es bastante compleja. Junto con las gerencias, hemos trabajado de forma sostenida y prioritaria para atender las diferentes situaciones que se han presentado. En este sentido, el trabajo ha sido arduo, pero consideramos que hay avances muy importantes y también tareas en curso que debemos abordar de manera controlada”, explicó.
En las últimas semanas, se ha trabajado en la integración del ERP con los sistemas heredados, el desarrollo de reportes presupuestarios, la actualización del marco normativo, la migración de datos y la capacitación del personal. Además, la Auditoría Interna presentó el informe AS-AFINPE-0016-2025 con recomendaciones técnicas y administrativas para la salida en vivo del sistema, las cuales están siendo atendidas.
“La mayoría de las actividades prioritarias programadas dentro de la ruta crítica del sistema se encuentran en la etapa final de ejecución. Solo una de ellas se ha reprogramado para inicios de abril. Por ello, continuaremos con las pruebas y ajustes necesarios para asegurar la correcta operación de los procesos institucionales antes de la puesta en marcha”, agregó Arias Mora.
Los asegurados podrán beneficiarse de una gestión más eficiente de los recursos institucionales gracias a esta modernización tecnológica. “Este sistema nos permitirá mejorar la administración y brindar un mejor servicio a los usuarios”, indicó un funcionario de la CCSS involucrado en el proyecto.
- En esta Nota: CCSS
¿Qué le pareció esta nota?