Consejos claves para terminar la Romería sin complicaciones de salud
Romeros deberían contemplar riesgos de la caminata y aplicar consejos claves para terminar el recorrido sin complicaciones de salud.
Aunque muchos romeros subestiman el esfuerzo, caminar varios kilómetros —a veces durante horas o incluso días— representa una exigencia física real. Y más aún si se padece una enfermedad crónica, se tiene obesidad o simplemente no se está acostumbrado a realizar actividad física de forma regular. La recomendación médica es clara: si hay dudas sobre si el cuerpo está preparado, lo mejor es consultar con el médico antes de iniciar el recorrido.
El Dr. Alejandro Madrigal Lobo, Director del Consultorio Médico del Colegio de Médicos y Cirujanos, recalcó que el calzado puede hacer una gran diferencia y apunta a que este debe ser cómodo y usado previamente, ya que los zapatos nuevos pueden causar ampollas o incluso torceduras. Además, hay que protegerse del sol con bloqueador, gorra y ropa que cubra la piel, y no descuidar la hidratación antes, durante y después de la caminata.
“El cuerpo nos avisa cuando algo no anda bien. Si hay dolor muscular intenso o agotamiento extremo, no siga a la fuerza. Acuda a los puestos de la Cruz Roja o salud, y consulte si puede continuar”, detalló el Dr. Lobo.
Los especialistas coinciden en que hacer la romería no es una competencia ni una prueba de resistencia. Se trata de un acto de fe, que debe vivirse con conciencia del propio cuerpo, sentido común y responsabilidad. Escuchar las señales físicas, caminar acompañado y evitar exponerse innecesariamente puede hacer la diferencia entre una experiencia espiritual positiva y una emergencia médica.
- En esta Nota: Romería
¿Qué le pareció esta nota?