Costa Rica oficializa Norma para la atención de la hipertensión arterial
La hipertensión afecta a un 37,2% de la población adulta en Costa Rica
Según el Decreto N° 44466-S se oficializa la "Norma Nacional para la Atención de la Hipertensión Arterial en los Servicios de Salud". Este documento busca establecer los lineamientos para tratar esta enfermedad en los centros de salud, con el objetivo de reducir la morbi-mortalidad asociada a la hipertensión arterial.
La nueva normativa pretende mejorar el acceso a tratamientos y medicamentos, así como estandarizar la atención en la red de servicios de salud. Esto es crucial, ya que la hipertensión afecta a un 37,2% de la población adulta en Costa Rica, según la última Encuesta de Vigilancia de Factores de Riesgo Cardiovascular de la CCSS 2022.
Dada su relación con enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, se resalta la importancia de la detección y atención temprana. Por ello, el Ministerio de Salud insta a la población a incluir la medición de la presión arterial como parte del autocuidado.
En el marco del Día Mundial del Corazón, el Ministerio de Salud también recomienda llevar una dieta equilibrada, hacer ejercicio, evitar fumar y consumir alcohol, mantener un peso adecuado, y asistir a controles médicos si se padece de enfermedades crónicas.
- En esta Nota: adultos - CCSS - hipertensión - MS
¿Qué le pareció esta nota?