Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02

Cruz Roja ha liderado 132 misiones de rescate por senderistas perdidos

Jueves, 26 Diciembre 2024. | Escrito por Melissa Valerio Sánchez | Crédito de la Imagen: Cruz Roja Costarricense

Cruz Roja ha liderado 132 misiones de rescate por senderistas perdidos

La Cruz Roja Costarricense hace un llamado a ser más cautelosos a la hora de realizar esta actividad recreativa. 

En lo que va del año 2024, la Cruz Roja Costarricense ha desplegado sus equipos especializados de busqueda y rescate para localizar a 132 personas que se perdieron en la montaña. 

La misión más reciente fue este miércoles 25 de diciembre, cuando un hombre de nacionalidad inglesa desapareció en el sector de Escazú, específicamente en Pico Blanco, reconocida zona para realizar senderismo. 

A pesar de que el extranjero pasó la noche en la montaña, la mañana de este jueves 26 de diciembre fue localizado con vida y en buena condición de salud, solamente con deshidratación e hipotermia. 

Para este rescate, la entidad desplegó más de 20 funcionarios y equipos móviles. 

Ante este tipo de situaciones, que ya suman más de un centenar en 2024, la Cruz Roja Costarricense hace un llamado a ser más cautelosos a la hora de realizar esta actividad recreativa. 

Según el grupo de Facebook: Caminantes Costa Rica, que cuenta con cerca de 75 mil miembros, estos son algunos consejos esenciales:

Evalúe su nivel y la dificultad de la ruta
Antes de elegir un sendero, es fundamental que considere el nivel de experiencia y la dificultad de la ruta. Evalúe cuánto tiempo ha estado entrenando, su estado físico actual y la dieta que sigue. Consulte con otros montañeros o busque información en foros y guías para elegir rutas que se ajusten a sus capacidades. 

Busque compañeros o informe a alguien de su ubicación
Buscar compañeros para la aventura no solo enriquece la experiencia, sino que también mejora la seguridad. En caso de un accidente, contar con alguien que pueda ayudar es invaluable. Si decide ir solo, asegúrese de informar a un amigo o familiar sobre su ubicación y su itinerario.

Preparar el material necesario 
El equipo adecuado es esencial para una experiencia segura y agradable. Investigar qué materiales son imprescindibles para el trekking en la ruta elegida. Esto puede incluir una mochila adecuada, ropa de abrigo, calzado apropiado, y otros elementos como una brújula o un mapa. Considerar factores como la meteorología (posibilidad de lluvia o cambios de temperatura), la altitud (que puede afectar el clima y tu resistencia), y la duración del recorrido para planificar la comida y bebida necesarias.

No sobrecargue la mochila
Es importante no sobrecargar la mochila, ya que la llevará durante todo el recorrido. Sin embargo, evita el extremo opuesto de llevar muy poco. Asegúrese de incluir elementos esenciales como un chubasquero en caso de lluvia. Un buen equilibrio le permitirá moverte con mayor facilidad y disfrutar del paisaje sin preocupaciones.

Conozca y respete sus Límites
Aunque la emoción de hacer trekking puede llevarle a querer realizar rutas largas, es vital respetar sus propios límites. Si bien puede ser tentador emprender un sendero extenso, es mejor comenzar con distancias que le resulten manejables. Recuerde que, si se sientes fatigado a mitad de camino, podría enfrentar dificultades para regresar. 

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07