Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias

El 60% de las personas que se unen a la fuerza laboral, son mujeres

Viernes, 08 Marzo 2024. | Escrito por Viviana Víquez

El 60% de las personas que se unen a la fuerza laboral, son mujeres

En el mundo, únicamente un 19% de puesto de liderazgo es ocupado por mujeres. 

El desempleo en el país continúa con una tendencia hacia la baja. Actualmente la cifra es de un 7.2% de la población, que equivale a 159 mil personas, aproximadamente; de estas, 64 mil son mujeres. 

 

Cindy Quesada Hernández, presidente ejecutiva del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) aseguró que, durante los dos últimos años, el 60% de las personas que se han unido a la fuerza laboral del país corresponde a mujeres. 

Quesada explicó que esto se debe, en gran medida, a programas como ‘Brete’, que han sido un trampolín para brindar oportunidades laborales a las mujeres. 

Por otro lado, según explicó la jerarca del INAMU, una de las prioridades en su gestión es empoderar mujeres, crear espacios seguros y brindar oportunidades para que puedan tener autonomía económica. 

“A veces lo hemos normalizado tanto que no nos damos cuenta que somos sujeto de acoso, sujeto de violencia o agresión y que - muchas veces-, aún siendo conscientes, no podemos romperlo por una situación una falta de autonomía económica”, detalló Quesada.

Para este 8 de Marzo, se pone en perspectiva la importancia de la autonomía económica ya que, muchas veces, esto provoca que las mujeres se queden, al lado de su agresor, con el fin de no poner en riesgo a su familia o hijos, desde un plano económico. 

Por otro lado, la presidente del INAMU también informó que las empresas que ingresan nuevas al país han estado incluyendo a un 44% de mujeres en sus planillas. 

Además, con el fin de eliminar espacios de acoso y discriminación, el INAMU también ha capacitado inspectoras especializadas en temas de género. 

“Contamos, en conjunto con el Ministerio de Trabajo, con inspectoras con enfoque de género donde más del 80% de infracciones se han podido solucionar sin la necesidad de ir a instancias judiciales”, contó doña Cindy, quien además añadió que los patronos han acogido de buena forma las guías para implementar mejoras en las condiciones de mujeres. 

El INAMU brinda sellos de igualdad y buenas prácticas, que son reconocimientos que se le brinda a empresas tanto en el sector privado como público que se esfuerzan en generar acciones en favor de los derechos de la mujer. 

 

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias