miércoles, 2 de abril, 2:50:34
Image
Image


Elecciones municipales del 2024 serán las más complejas de la historia asegura TSE

Martes, 22 Agosto 2023. | Escrito por

Elecciones municipales del 2024 serán las más complejas de la historia asegura TSE

Presidentes de los supremos poderes hacen llamado a salir a votar en las elecciones municipales 

El Tribunal Supremo de Elecciones, (TSE), continúa trabajando en todos los detalles para llevar a cabo las elecciones municipales el próximo 4 de febrero del 2024.

Para ese proceso están inscritos 180 partidos políticos, de los cuales 34 son nacionales, 22 provinciales y 104 cantonales. Se elegirán 6200 puestos y se imprimirán más de 11 millón de papeletas.

De acuerdo con la presidenta del TSE, Eugenia Zamora, estas serán las elecciones “más complejas de la historia”. 

Según datos del TSE, en las elecciones del 2020 la participación fue de apenas 36,3%, por lo que los presidentes de los supremos poderes hicieron un llamado a la población para salir a votar. 

El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, hizo un llamado a combatir el abstencionismo en las elecciones locales. 
“Lo que tenemos que hacer los ciudadanos es sacar un ratito para ir a votar”.

Por su parte el presidente de la República Rodrigo Chaves recalcó la importancia del voto y negó que el sistema democrático esté en riesgo. “Hay gente que quisiera o quiere decirnos que la democracia está en crisis en este país, eso es una mentira.“ 

Para el 2024, se renovarán 44 alcaldías, que hoy están dirigidas por personas que no pueden ser reelectas.

Presidente Rodrigo Chaves sobre rebaja del marchamo: "que la racionalidad y la discusión ojalá prevalezcan'

El presidente de la República Rodrigo Chaves dice estar a favor de una reducción en el costo del marchamo, sin embargo, considera que la propuesta discutida en la Asamblea Legislativa es desproporcionada. 

“Dicen 'le vamos a bajar el 30% o 40% al que anda en un carrito de ₡5 millones y entonces vea que dichoso'.  Pero le quieren rebajar al que anda en un carro de ₡30 o ₡50 millones el 20%, esos son ₡6 millones, por el amor de Dios… desproporcionado”, aseguró el mandatario.

Pese a que 5 de las 6 fracciones políticas manifestaron su apoyo a la reducción del marchamo así como su intención de aprobar un resello en caso de que el presidente vete la ley, Chaves considera que el tema es aún muy prematuro, aunque indicó que espera prevalezca la racionalidad. 

“Yo creo que este tema está muy crudo para decir que ya está listo para servirlo. Y diay que la racionalidad y la discreción ojalá  prevalezcan y si no, que cada palo aguante su vela. Y que nos digan de donde le cortamos", agregó Chaves.

Para que se pueda aplicar una reducción en el costo del marchamo del 2024 la ley debe estar lista antes del próximo 31 de octubre.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital