FMI insta a resolver disputa entre la CCSS y el Ministerio de Hacienda
FMI insta a mejorar la transparencia y el financiamiento del sistema de seguridad social para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
Según el informe de la consulta del Artículo IV de 2025, los reclamos pendientes entre ambas entidades provienen de una expansión de beneficiarios sin financiamiento y de decisiones unilaterales de la CCSS de aumentar la contribución del Estado. Para abordar este problema, el FMI recomienda mejorar los sistemas de registro de la CCSS para un seguimiento preciso de los desembolsos y beneficiarios.
Asimismo, el organismo sugiere que la CCSS y el MH definan claramente el alcance de los servicios de salud y pensiones que financia el presupuesto nacional, además de identificar nuevas fuentes de financiamiento para garantizar la solidez actuarial del sistema.
El FMI también resalta la importancia de mejorar la rendición de cuentas y la transparencia de la CCSS, así como de simplificar el sistema de seguridad social siguiendo mejores prácticas internacionales. Estas reformas serán clave para asegurar la sostenibilidad del sistema ante el envejecimiento de la población costarricense.
Las declaraciones fueron brindadas por el equipo técnico del organismo al concluir la visita en el marco de la revisión de la economía de Costa Rica, bajo el Artículo IV del Convenio Constitutivo del FMI, liderado por el economista Ding Ding.
¿Qué le pareció esta nota?